Está en la página 1de 2

Act.

11 NECESIDAD DE MODIFICAR LOS CONTENIDOS DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE PARA IMPLEMENTAR LA RIEMS Despus de la platica sostenida con los docentes concluimos que s es necesario modificar los contenidos de las unidades de aprendizaje para implementar la RIEMS, ya que la reforma integral de la educacin pretende dentro de sus objetivos, competencias para la vida y los contenidos que actualmente se trabajan en los programas que no estn inmersos en la RIEMS, solo se especializan y dejan de lado las competencias, le dan ms importancia a la memorizacin, por esa razn es importante reformar la educacin media para que los jvenes egresados de nuestro sistema tengan los elementos necesarios para desenvolverse en las exigencias que les marca la sociedad, por esa razn son competencias para la vida. Un ejemplo: el simple hecho de que el joven se entreviste para que lo contraten y lo logre, ya es una competencia para la vida. No es un proceso sencillo, por los tiempos que tenemos tan apretados, en la educacin le damos mas importancia a las evaluaciones escritas y simples, que al valor que tiene el verificar si eso que estamos enseando realmente lo esta utilizando el alumno en la sociedad, es decir; nos quedamos estancados en la evaluacin escolar sin ver la correspondencia o el impacto en la sociedad. Hay muchos contenidos que no se apegan a la realidad, por lo que es necesario eliminarlos de las planeaciones acadmicas ya que no les aporta nada para su vida diaria. Los contenidos que se modifiquen deben de llevar a que se cumplan con las competencias que definen el perfil del egresado de la EMS.

REFLEXION DE LA ACTIVIDAD NUMERO 11, MODULO I Es muy importante que se cambien los contenidos de las unidades de aprendizaje, con el fin de implementar la RIEMS, ya que existen muchos contenidos repetitivos, mismos que causan prdida de tiempo y no nos llevan solo a divagar sobre lo que se ha dicho. Otra de las causas por las que se debe de modificar dicho contenido, es porque existen temas que no se aplican en la vida diaria del alumno, por lo que no le ayudan a cumplir con las competencias que deben de adquirir para competir con el mundo social, laboral y econmico. Lo anterior concluido de la pltica sostenida con docentes que laboran en mi plantel.

También podría gustarte