Está en la página 1de 1

Primer producto Reflexin acerca de las prcticas como docente de primaria en la enseanza-aprendizaje de la historia.

Aprender historia nos permite viajar y llegar a nuestro destino o sea el presente, es indagar sobre el mundo en que vivimos ya que el presente es producto del pasado, por lo que no se debe descartar los acontecimientos tanto de la naturaleza, la humanidad y el progreso de la misma sociedad a fin de conocer que factores permiten el progreso, la inestabilidad y el desarrollo del mundo en que se vive. El papel del maestro en la metodologa de la historia debe manifestar la utilidad, el valor y el inters de lo que ensea, debe provocar el deseo de saber y de aprender. Tradicionalmente la historia se imparta como nica y exclusiva transmisin de conocimientos sin reflexionar sobre los acontecimientos histricos. Hoy en da la metodologa que se aplica facilita al docente y al alumno compartir un encuentro activo con una historia vivida o comparada al presente a sus inquietudes, haciendo uso de recursos como mapas histricos, lnea del tiempo, cuadros, graficas, esquemas explicativos, pelculas, pero no del todo satisfactorio por que la educacin siempre deber ser la prioridad en la formacin del alumno y hasta el momento no se tienen los materiales tecnolgicos para lograr una mejor enseanza-aprendizaje, en las instituciones, solo se cuenta con dos computadoras que no satisfacen las necesidades de las mismas. Considerando que los momentos histricos que se han manifestado en la educacin son en base a las necesidades de cada poca hoy estamos viviendo una etapa donde el uso de la tecnologa nos exige su aplicacin, por lo que el docente deber ser ms responsable en las acciones que se han de emprender para lograr un aprendizaje vivido, compartido y experimentado en los momentos histricos.

También podría gustarte