Está en la página 1de 19

Elaboracin de Proyectos de Intervencin Social

Ps. Domingo Asn Salazar

Qu es un Proyecto

Es la bsqueda de una solucin, frente a un problema que se pretende resolver. Se trata de definir objetivos y metas, ordenar y articular actividades y precisar los recursos que se necesitan para satisfacer estas necesidades.

Garca Herrero G. y Ramrez Navarro J. (1996):

EL proyecto representa el enunciado de una intervencin concreta, de la que se esperan resultados que contribuyan al logro de los efectos especficos que un Programa define. Expresa un nivel operativo del proceso de planificacin; planificacin sus metodologas y tcnicas sern de uso habitual para los profesionales del rea de la Intervencin Social. Un proyecto no puede ser un ejercicio terico, sino una actividad prctica que aporte utilidades a la intervencin.

Qu es un Proyecto
MDPL (1996): Se entiende por proyecto una tarea innovadora que tiene un objetivo definido, que debe ser efectuada en un cierto periodo, en una zona geogrfica delimitada y para un grupo de beneficiarios; solucionando de esta manera problemas especficos o mejorando una situacin La tarea principal es capacitar a las personas e instituciones participantes en el proyecto, para que ellas puedan continuar las labores en forma independiente y resolver por s mismas los problemas que surjan despus de concluir la fase de apoyo externo.

Factores 1. Que el problema sea determinado de comn acuerdo y con la participacin de la gente 2. Cantidad de poblacin de la comunidad que tiene el problema 3. Importancia social y econmica del problema 4. Importancia educacional del problema 5. Posibilidad de solucin por parte de la poblacin 6. Actitud de la poblacin con respecto al problema 7. Ausencia de impedimentos culturales para afrontar el problema 8. Importancia regional/nacional del problema 9. Importancia local del problema 10. Incidencia del problema en otras cuestiones (problemas) 11. Urgencia 12. Obstculos y dificultades para el proceso de intervencin 13. Existencia de recursos para afrontar el problema 14. Posibilidad de realizar la intervencin coordinando las acciones con otras instituciones 15. Existencia de organizaciones en la comunidad

Criterios para la asignacin de prioridades

Criterios para la asignacin de prioridades


Escala de calificacin de los factores 1. Ninguna 2. Insuficiente 3. Muy poco 4. Poco 5. Menos que regular 6. Regular 7. Mas que regular 8. Mucha extraordinaria 9. Optimo

Mtodo HANLON

MAGNITUD: nmero de personas que tienen el problema. SEVERIDAD: gravedad del problema.
Tiene dos componentes: Componente objetivo Componente subjetivo

EFICACIA FACTIBILIDAD: denominarse con la sigla PERLA

P: Pertinencia. Si es oportuno o no, resolver el problema. E: Factibilidad (Econmica). Si hay dinero. R: Recursos: Disponibilidad de recursos en general. L: Si el mtodo es legal o ilegal para resolver el problema. A: Aceptabilidad. Si es aceptado por la gente que participa en su resolucin.

rbol de Objetivos

Gua para la elaboracin de un proyecto


La elaboracin de un proyecto debe ajustarse a un modelo normatizado por la institucin a donde se dirige en busca de financiamiento o de aprobacin, por lo que esta gua es orientativa. I. Identificacin del Proyecto II. Marcos Tericos, Metodolgicos y Tcnicos III. Perfil del grupo o comunidad a la cual se destina el Proyecto IV. Observaciones V. Evaluacin

Aspectos importantes en la elaboracin de un proyecto


Titulo del proyecto Palabras clave rea disciplinaria de intervencin del proyecto Motivos que generan el proyecto. Fundamentacin (necesidad o problema que da origen al proyecto; magnitud y grado de incidencia, as como tambin toda la informacin que posibilite expresar el problema). Incluye marco conceptual e hiptesis de trabajo. Experiencia testigo (referenciar que otras soluciones se han encontrado en otros lugares a los problemas surgidos). Resumen Metas Actividades Formulacin de objetivos (en trminos generales y especficos. Detallando: intencionalidad de la intervencin, a quien se encuentra dirigido y lo que se espera realizar.

Aspectos importantes en la elaboracin de un proyecto


Verbos activos para expresar los Brindar objetivos: Desarrollar Crear Intercambiar Explicar Ensear Discutir Hacer Dar a conocer Posibilitar Estimular Interesar Ayudar Coordinar Establecer Obtener Fomentar Entrenar Facilitar Estudiar Analizar Sensibilizar Promover

Aspectos importantes en la elaboracin de un proyecto


Mtodos y tcnicas - En proyectos de investigacin es necesario explicitar si se trata de un proyecto experimental, exploratorio o descriptivo; as como las metodologas y tcnicas a emplear. - Lo instrumental metodolgico esta relacionado al problema a investigar, el objetivo de estudio, el contexto donde se estudia. - Cmo se realizara la recoleccin de datos, las tcnicas a utilizar (Ej. Bsqueda informacin bibliogrfica, registros y material censal, la entrevista, la encuesta, etc.) - Mencionar si se utilizar metodologas participativas, dialgicas, constructivistas.

En los proyectos de intervencin social, un aspecto bsico es la seleccin de mtodos y tcnicas que posibiliten la participacin de la gente en la elaboracin y ejecucin del proyecto, as como en la comprensin de los problemas que la aquejan.

Aspectos importantes en la elaboracin de un proyecto


El presupuesto anlisis de los recursos necesarios para su ejecucin a nivel humano, de equipamientos y econmicos.

tems para clasificar los gastos presupuestarios:


Salarios Bienes de consumo Servicios no personales Bienes de uso Por conceptos de gastos Gastos corrientes Gastos de inversin Gastos de gestin y administracin

Aspectos importantes en la elaboracin de un proyecto


El cronograma de actividades presentacin grfica de las actividades. Se utiliza el cronograma o la carta Gantt. - Las actividades deben tener una continuidad lgica y pueden incluir los pasos de la misma

Factibilidad del proyecto la elaboracin de un proyecto debe incluir la presentacin de la factibilidad de su ejecucin exitosa. Debe considerar aspectos: sociales, econmicos, tcnicos e institucionales.

Aspectos importantes en la elaboracin de un proyecto




Aspectos socioeducativos socioeducativos: Nivel de movilizacin de la poblacin Nivel de participacin del beneficiario en las diferentes etapas del proyecto Medida en que el proyecto responde a las necesidades de la gente Articulacin con otros proyectos Posibilidades de capacitacin y entrenamiento de la gente Sostenibilidad en el tiempo Aspectos econmicos econmicos:
Monto total del proyecto y financiamiento del mismo Identificacin de las fuentes de financiamiento Relacin monto del proyecto/Nmero de personas beneficiarias

Aspectos importantes en la elaboracin de un proyecto




Aspectos tcnicos: Grado de complejidad para la puesta en marcha Diseo del proyecto en funcin de las caractersticas locales y/o del contexto donde se implementa Tecnologa socioeducativa y de intervencin Nivel de conocimientos y experiencias del grupo responsable de su intervencin Nivel de conocimientos y experiencias del grupo responsable de su implementacin Experiencias previas realizadas en la bsqueda de soluciones a problemas y situaciones similares Aspectos institucionales: Grado de satisfaccin de la poblacin objetivo con el diseo del proyecto Experiencia institucional para garantizar la implementacin del proyecto

Aspectos importantes en la elaboracin de un proyecto


Evaluacin es un proceso continuo que se realiza a lo largo de toda la realizacin del proyecto y una herramienta que permite medir, analizar y controlar la eficacia de cada una de las etapas que componen el proyecto. Se realizan: - Durante el proceso - Peridicas y de diagnstico - Al finalizar el proceso

No se debe olvidar la necesidad de autoevaluacin permanente, as como la evaluacin participativa que involucre a la poblacin en todas las etapas del proceso del proyecto.

Espinoza Vergara M (1976) La Evaluacin es una enjuiciamiento analtico entre lo planteado y lo realizado () precisa el grado de xito o fracaso de una accin, comparando sus resultados con lo que se esperaba de ella () Una evaluacin revela la efectividad de las acciones emprendidas trayendo de antemano como consecuencia una meta determinada.

Aspectos importantes en la elaboracin de un proyecto


Preguntas que posibilitan la evaluacin de la participacin de la comunidad en un proyecto social:

Cmo fueron identificadas las necesidades? Qu papel tuvieron los miembros de la comunidad en el establecimiento de las necesidades? Quines fueron las personas que participaron en la identificacin de necesidades? Qu tcnicas emplearon? Si se utilizaron encuestas, stas fueron analizadas y discutidas con la poblacin?

Aspectos importantes en la elaboracin de un proyecto

Cmo se utilizaron los resultados del estudio de necesidades en el planeamiento del proyecto? La poblacin fue integrada en la elaboracin del proyecto? El proyecto fue discutido con la poblacin beneficiaria? La poblacin expone sus propias ideas, en un clima democrtico y de colaboracin? La integracin de la poblacin posibilita el desarrollo de la comprensin de los temas tratados? La participacin de la poblacin Qu conocimientos, habilidades y actitudes ha modificado?

También podría gustarte

  • GHQ 12
    GHQ 12
    Documento1 página
    GHQ 12
    nicole campos haro
    Aún no hay calificaciones
  • Emocionesyestadodesalud
    Emocionesyestadodesalud
    Documento11 páginas
    Emocionesyestadodesalud
    nicole campos haro
    Aún no hay calificaciones
  • ACE - R Chile
    ACE - R Chile
    Documento11 páginas
    ACE - R Chile
    nicole campos haro
    Aún no hay calificaciones
  • Juegos 6 1
    Juegos 6 1
    Documento1 página
    Juegos 6 1
    nicole campos haro
    Aún no hay calificaciones
  • Juego 02 01
    Juego 02 01
    Documento1 página
    Juego 02 01
    nicole campos haro
    Aún no hay calificaciones
  • Juegos
    Juegos
    Documento1 página
    Juegos
    Berta Monteagudo Navarro
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios Alzheimer
    Ejercicios Alzheimer
    Documento56 páginas
    Ejercicios Alzheimer
    Mary Bazan Tejada
    100% (1)