Está en la página 1de 2

Nombre de la asignatura Descripcin del proceso

ESPAOL Contenidos (eje, subtema, habilidades y conocimientos, mbitos) Aprendizajes esperados Competencias Adecuaciones curriculares Vinculacin y transversalidad Actividades ( inicio , desarrollo y cierre) La diversidad lingstica del Pas. Investiga que lenguas se hablan en su comunidad Conversar sobre las diferentes lenguas que se hablen en su comunidad y donde las han escuchado. Averigua como se dicen algunas palabras comunes en las diferentes lenguas que se hablen en la comunidad. Con ayude de los padres se investigan que lenguas se hablan o han hablado en su comunidad, y que ubiquen a personas que utilicen ese idioma para que les enseen como se dicen, si no se encuentran personas investigas por otros medios (internet, bibliotecas, peridico etc.) Entre todos formar frases con las palabras aprendidas y escribirlas. Elegir una frase para ponerla en el peridico escolar.

Materiales Tiempo Instrumentos de evaluacin

Productos parciales en cada etapa Indicar el producto final a trmino del proceso. Descripcin

Enciclomedia, enciclopedias, revistas de informacin e internet, peridico escolar. Dos semanas. Observacin, participacin, tareas, trabajo participativo En la primera actividad solo obtendremos un registro de palabras. De manera grupal realizaremos frases con las distintas lenguas. Seleccionar una frase Escritura de una frase para publicarla en el peridico mural de la escuela.

Se realizara a travs de el trabajo colaborativo trayendo consigo la

del mbito a cambiar Modelamien to del cambio.

Estrategias de intervencin . Integrantes del equipo: Gregorio Martnez, Juan Arreola, Paloma Quirino, Elizabeth Chvez, Norma Arredondo.

investigacin propuesta en la actividad de inicio, y en equipos con material concreto para su exposicin. Promover el trabajo, observar que todos participen, revisin de tareas, ver habilidades y destrezas de los alumnos, verificar que la informacin sea fidedigna, diferenciar entre concepto de lengua e idiomas. Orientar el trabajo, Proponer actividades de retroalimentacin, dar libertad al grupo para que trabaje en el espacio que ms les favorezca.

También podría gustarte