Está en la página 1de 1

Aimara, a veces escrito como aimar o aymara, es el nombre que recibe un pueblo indgena americano que ancestralmente habitaba

la meseta andina del lago Titicaca desde tiempos precolombinos, repartindose su poblacin entre el occidente de Bolivia, el sur del Per, el norte de Chile y el noroeste de Argentina. Bsicamente, existen tres corrientes tericas explicando el origen geogrfico de la lengua aymara; a) en el altiplano del Titicaca altiplnico, b) en los andes centrales del actual Per, c) en el norte del actual Chile. El pueblo Aymara es un pueblo milenario dedicado al pastoreo y a la agricultura usando tcnicas ancestrales de cultivo. Tienen una economa complementaria, ya que los que viven en el altiplano poseen abundantes rebaos y escasos cultivos, mientras que los que lo hacen en la precordillera producen bastantes verduras frutas y semillas gracias al eficaz uso del suelo, mediante las tradicionales terrazas. Debido a estas condiciones se generan relaciones de intercambio de productos entre pastores y agricultores. Esta forma de subsistencia se basa en el principio del ayne, que se refiere a la reciprocidad entre los aymars: la peticin de ayuda en el presente, ser correspondida en el futuro. Los aimaras son un pueblo con muchas supersticiones, estos habitantes son politestas, sus costumbres y creencias estn basadas en honrar a diferentes dioses y espritus protectores, un ejemplo es Pacha mama, es la diosa de la fecundidad y madre de todo lo existente sobre la faz de la tierra, Waira, dios del viento que gobierna sobre los vientos, Supaya, genio masculino y femenino que puede ser positivo o negativo, Khunu, dios de la nevada y la helada, Eqeko o Ekako, es el dios de la abundancia que multiplica todo aquello que se le encomienda,etc. Para esta cultura todo ser mvil o inmvil es indispensable en este mundo, todos nos necesitamos mutuamente, para todo hay un orden divino, todo se debe desarrollar o se desarrolla armoniosamente. Esta cultura se basa en lo profano y lo pagano del da a da de todo habitante aimara. Para estos habitantes los profano

También podría gustarte