Está en la página 1de 9

Producción

Producción
de
de textos
textos escritos
escritos
El informe
¿Qué es un informe?

• Escrito de variada
extensión.

• Objetivo: entregar
información.

• Exposición detallada
de un suceso.
¿Qué es un informe?
• Implica una actividad de
investigación.

• Debe ser escrito de


manera objetiva y
detallando hechos.

• Es un ejemplo de texto
expositivo.
Pasos para elaborar un informe:

• Elegir y centrar el tema que se investigará.

• Determinar propósito e identificar destinatario.

• Acudir a las fuentes de información

• Seleccionar el material conseguido, sintetizar y


elaborar el texto en forma fundamentada y objetiva.
Estructura del informe

• Introducción: informa
sobre el tema que se
desarrollará y los
objetivos, también se
motiva la lectura, ya
sea mediante una
pregunta o situaciones
que generen interés.
Cómo elaborar una
introducción
• En los primeros párrafos se define el tema del
trabajo.

• Se explica el interés del tema.

• Se nombra la metodología que se empleará en la


investigación.

• Se plantean objetivos o finalidad del informe.


Estructura del informe
• Desarrollo: es la explicación detallada del
tema. Es extensa y debe estar centrado en
la idea principal.

• Se escriben varios párrafos, en los que se


pueden expresar: definiciones,
características, comparaciones, etc.
Métodos para ordenar las ideas
Un párrafo puede ordenarse internamente siguiendo
uno o varios de los siguientes métodos de ordenación.

1. Cronológica: utiliza elementos y secuencias temporales, se


apoya en los hechos. Sea asocia con la narración.
2. Espacial: se apoya en elementos espaciales y en estado de
reposo. Se asocia con la descripción.
3. Causal: plantea la causa y explica las consecuencias.
4. Gradación de ideas: se organizan las ideas adjudicándole un
lugar de importancia en el texto.
5. Comparación y contraste: exposición de similitudes y
diferencias entre las ideas.
Estructura del informe
• Conclusión: es un cierre del tema en el cual:

• Se puede sintetizar el contenido del texto.

• Reafirmar la tesis planteada

• Presentar conclusiones o soluciones.

• Terminar con una pregunta que abra el tema a


otras reflexiones.

También podría gustarte