Está en la página 1de 7

Los Bienes Públicos

CARACTERISTICAS
1. No Rivalidad. Una vez suministrado un bien
público, el coste adicional de que otra persona lo
consuma es cero. Equivalentemente, el disfrute del
bien público por parte de un individuo no afecta al
disfrute del mismo bien por parte de otro individuo.
Todos los individuos disponen de la misma cantidad
del bien público.
2. No Exclusión. No es posible impedir que una
persona consuma el bien público porque es muy caro
o imposible. Esta característica hace que el bien
público pueda consumirse sin pagar nada por lo que
se da el problema del polizón o “free riding”.
CARACTERISTICAS
• Consumo no rival y la imposibilidad de excluir a
nadie de sus beneficios.
• Los bienes cuyo consumo no es rival y de los que
es imposible excluir a nadie son bienes públicos
puros
• Poner precio a un bien no rival hace que algunas
personas no consuman el bien (Televisión de
pago). Pero si no se pone precio a un bien no rival
no hay incentivos a proveerlo.
• Si la exclusión es posible, aunque el consumo
no sea rival, el estado cobra una tasa por uso.
(Autopistas de peaje, tasas de los aeropuertos).

• Muchos de los bienes subministrados por el


estado tienen la característica de ser no
excluyentes (defensa) no se pueden racionar
mediante precios el mercado no genera una
cantidad del bien público eficiente en el sentido
de Pareto.
• Todos los ciudadanos podrían beneficiarse
del bien público, aún sin haber contribuido a
financiarlo. La renuncia de la gente a
contribuir voluntariamente a la financiación
de los bienes públicos se denomina el
problema del polizón (free rider).
Ejemplo de un Bien público

 La gente se beneficia de un buen perfume


cuando otra persona lo usa, sin que con esto el
perfume se gaste o sin que halla algún tipo de
inversión en dicho bien, sin tener ningún tipo de
financiación. Esto es lo que se conoce como
Free Riders.
BIENES PUROS E IMPUROS

Un bien público puro es un bien público en el que


los costes marginales de subministrarlo a más de una
persona son cero y en el que es imposible impedir
que la gente reciba el bien. (defensa).

Muchos bienes públicos no son “bienes públicos


puros”. (El coste de una persona adicional utilizando
una carretera no es cero).

También podría gustarte