Está en la página 1de 3

ATLETISMO

El atletismo, (en griego αθλος [athlos], «lucha»), es un deporte que contiene un conjunto de
disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte
de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en
altura.

El número de pruebas, ya sea individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las


mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicado universalmente, ya sea en el
mundo aficionado o en muchas competiciones a todos los niveles. La simplicidad y los pocos
medios necesarios para su práctica explican en parte este éxito.

Los primeros vestigios de las competencias atléticas se remontan a las civilizaciones antiguas. La
disciplina fue desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su
reglamentación.

El calendario está dominado por cuatro tipos de eventos: reuniones, reuniones entre clubes,
campeonatos nacionales y los principales eventos internacionales. Los Juegos Olímpicos son el
evento internacional más prestigioso. Se celebran cada cuatro años desde 1896 y el atletismo es
la disciplina más importante en ellos. Desde 1982, la Asociación Internacional de Federaciones
de Atletismo (IAAF), el organismo responsable de la regulación de la disciplina, ha flexibilizado
sus normas para acabar con el periodo amateur de la disciplina. El primer Campeonato Mundial
de Atletismo se organizó en 1983 y tienen lugar cada dos años desde 1991.

El término atletismo abarca una variedad de actividades agrupadas en dos categorías principales:
el atletismo al aire libre y en pista cubierta, que comprenden: carreras, saltos, lanzamientos,
pruebas combinadas, y pruebas fuera del estadio como la marcha atlética, maratón, cross y otras
carreras en ruta de distancias variables.

Pruebas oficiales de atletismo que corresponden a un campeonato mundial


Pruebas
Lanzamiento
Carreras Marcha Saltos combinada
s
s
Carreras
Medio
de Fondo Relevos
fondo
velocidad
60 m 800 m 5000 m 60 m 4x 20 km Longitud Peso Pentatlón
100 m 1500 10000 m vallas 100 50 km Triple Disco Heptatlón
200 m m Campo a 100 m m salto Martillo Decatlón
400 m 3000 través vallas 4x Altura Jabalina
m Media 110 m 400 Pértiga
maratón vallas m
Maratón 400 m
vallas
3000 m
obstáculos

BEISBOL

El béisbol, o pelota base (del inglés baseball), es un deporte de conjunto jugado entre dos equipos de 9 jugadores
cada uno. Es considerado uno de los deportes más populares de Estados Unidos, Japón (actual campeón del Clásico
Mundial de Béisbol), Canadá, Corea del Sur (actual campeón olímpico), Taiwán, Cuba (actual campeón
panamericano), Australia, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Sudáfrica, Holanda, República Dominicana,
Italia (actual campeón europeo), Colombia y Venezuela. Los países considerados potencias de este deporte se
encuentran concentrados en América (Norte, Central, Caribe) y en Asia, siendo los Continentes Europeo y Africano
los más rezagados, aunque Europa cuenta con dos buenos exponentes como Holanda e Italia; y en África sólo cabe
destacar a la selección de Sudáfrica con algunos buenos talentos.

Se juega en un extenso campo de césped natural o artificial (con excepción de la zona donde los jugadores de la
ofensiva corren para alcanzar las bases, ubicadas en los vértices del área cuadrangular llamada diamante, y anotar,
llamada línea del corredor, y el área del lanzador donde el terreno es una loma de tierra).

El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate (batear), desplazándola a través del campo y correr por el
campo interno de tierra (infield) buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la base
desde donde se bateó (home) y lograr anotar el tanto conocido como carrera, mientras los jugadores defensivos
buscan la pelota bateada para eliminar al jugador que bateó la pelota o a otros corredores, antes que éstos lleguen
primero a alguna de las bases o consigan anotar la carrera (véase Reglas para más detalles del juego).

El equipo que anote más carreras al cabo de los nueve (9) episodios, llamados innings que dura el encuentro, es el
que resulta ganador. Si al término de los nueve innings regulares persiste un marcador igualado en carreras, el
encuentro se extiende cuanto sea necesario para que haya un ganador, según las reglas básicas del juego no existe el
empate, permitido sólo en ligas amateurs e infantiles para limitar el desgaste de los jugadores.

Escena típica de béisbol.

A diferencia de otros deportes que se juegan con pelota, tales como el fútbol, al que también se le conoce como
balompié, o el baloncesto conocido también como básquetbol; a pesar de que "béisbol" podría traducirse al español,
la costumbre del uso de su forma de raíz inglesa, podría dar la sensación de un nombre fonéticamente extraño: la
traducción tendría que ser pelotabase o bolabase, aunque en algunos países de habla hispana se le acostumbra
denominar coloquialmente como el juego de pelota o sencillamente pelota.

Por otro lado, una de las características que diferencian al béisbol de otros deportes de conjunto, es que en éste la
defensa es la que tiene la pelota.

También podría gustarte