Está en la página 1de 61

Autor:

Dr. Salvador Ávila Batista, MD, Ph D.


Hormonas: Sustancias químicas
Elproducidas
sistema endocrino estaespecia-
por células formado
por glándulas
lizadas
Regulación quesobre
queQuímica.
actúan producen
células
mensajeros
diferentes químicos
a las que las llamados
producen
provocandohormonas.
cambios metabólicos
que se traducen en efectos
fisiológicos.
Clasificación de las hormonas:
1.- Hormonas peptídicas y proteínicas: Ej:
Todas las de la hipófisis y el páncreas.

2.- Derivadas de aminoácidos: Ej:


Hormonas tiroideas y de la médula
suprarrenal.
3.- Hormonas esteroides: Ej:
Hormonas producidas por la corteza
suprarrenal y las gónadas.
Múltiples órganos pueden producir
hormonas, entre ellos, el estómago,
el duodeno, el hígado, el timo y los
riñones, pero solo nos referiremos
a la hipófisis, tiroides, paratiroides,
páncreas, suprarrenales, ovarios y
testículos.
ADENOHIPOFISIS:
Hormona del crecimiento (GH)
Folículo estimulante
Estimula el crecimiento(FSH)
de todo y el
Corticotropina
Tirotropina
Prolactina
Luteinizante (TSH)(ACTH)
(LH) Estimula
Controla
Controla
Controlan el ella
la
cuerpo, la formación de proteínas, la
secreción
crecimiento
crecimientode de
algunas
T3ovarios
de las
y T4
mamas
por
hormonas
y layglándula
la
testículos
movilización de ácidos grasos, la
suprarrenales.
tiroides.
producción
así como su de leche. hormonal y
actividad
multiplicación y diferenciación celular.
reproductiva.
Disminuye la utilización de glucosa por
lo que eleva la glucemia.
NEUROHIPÓFISIS:
Oxitocina
Vasopresina (ADH) Contribuye
Controla
a lala
expulsión
excreción de
de leche
agua en
en la
lasorina.
mamas y a
las contracciones uterinas durante
parto.
Hormonas tiroideas:
La T3
Para
T esTcuatro
3formar
y veces
4 se estas másen
transportan
hormonas potente
sangre
se que
necesita
Tiroxina (T4).
la T4 que
yodo
unidas aunque está en
a proteínas
se ingiere sangre
como
como en menor
layoduros
TBG y en
y se
Triyodotironina
cantidad
adiciona
menor ay la
susal
medida (T
ade ). espara
duración másimpedir
la3prealbúmina
mesa breve.
y
su
albúmina.
deficit.
Calcitonina.
Funciones de las hormonas tiroideas:
T 3 y T4
Elevan el metabolismo basal entre 60 y
100%.
Aceleran la obtención de energía a
partir de los alimentos.
Aceleran el crecimiento en personas
jóvenes.
Funciones de las hormonas tiroideas:
T 3 y T4
Estimulan los procesos mentales.
Aumentan la actividad de las demás
glándulas endocrinas.
Aumentan el flujo sanguíneo y el gasto
cardíaco.
Son necesarias para el desempeño sexual
normal.
Funciones de las hormonas tiroideas:
Calcitonina:

Disminuye las concentraciones


plasmáticas de calcio.
GLÁNDULAS PARATIROIDES
Paratormona o paratiroidea:
Función general: Esta hormona regula el
balance del magnesio, calcio y fósforo

en la sangre y en los huesos, manteniendo un


equilibrio entre los niveles de minerales en la
sangre y en los huesos.
La liberación de calcio por medio de los huesos
en el torrente sanguíneo.
La absorción de los alimentos por medio de los
intestinos.
La conservación de calcio por medio de los
Testículos
Andrógenos La función principal es la de estimular el
desarrollo de los caracteres sexuales
(testosterona) masculinos.
Funciones de la testosterona:
• determina el desarrollo de los caracteres
sexuales masculinos, así como la diferente
distribución de la grasa corporal, el tono
de la voz, el vello y la barba, desarrollo
muscular, etc.,
• estimula y mantiene el desarrollo de los
órganos genitales masculinos principales,
como el pene, y accesorios (la próstata,
vesículas seminales, etc.).
• también tiene un efecto estimulante en el
metabolismo de las proteínas.
Ovarios
ESTRÓGENOS La función principal es la de estimular
(ESTRADIOL) el desarrollo de los caracteres sexuales
femeninos • como distribución
de la grasa corporal en caderas, el tono
de voz aguda, del ensanchamiento de
la pelvis, crecimiento y distribución
del vello corporal y la iniciación del
ciclo menstrual etc.,
• estimula y mantiene el desarrollo de
los órganos genitales femeninos
principales, como vagina, útero y
glándulas mamarias
• determinan la ovulación.
PROGESTERONA
Influye en el desarrollo de
las glándulas mamarias y
prepara el útero para la
implantación del óvulo.
Interviene durante el
embarazo en la
preparación de las
mamas para la lactancia.
GANDLULA
SUPRARRENAL
 Parte superior de los riñones
 3.6 a 6 gr. de peso
Corteza.- 90% de la glándula constituida por 3 capas

Externa (glomerular).- sintetiza mineralocorticoides


Media (fascicular).- sintetiza glucocorticoides

Interna (reticular).- sintetiza sexosteroides.

Médula.- células con gránulos de secreción: dopamina,


noradrenalina, adrenalina.
MINERALOCORTICOIDES
Aldosterona.- Aumenta la absorción de Na y la
secreción de K en los túbulos renales.
GLUCOCORTICOIDES
Cortisol
RITMOS CIRCADIANOS DE CORTICOESTEROIDES
Pancreas
Insulina (hipoglucemiante):

 Estimula la formación y
almacenamiento de glucógeno
 estimula la oxidación de los
carbohidratos
 inhibe la formación de nueva glucosa

Glucagón (hiperglucemiante):

Estimula la conversión de
glucógeno en glucosa
Figure 7-3, step 1
Figure 7-3, step 2
Figure 7-3, step 3
Figure 7-3, step 4
Figure 7-3, step 5
Figure 7-3, step 6
Figure 7-3 - Overview
Figure 7-4b
Figure 7-4c
Figure 7-5
Figure 7-6
Figure 7-7, step 1
Figure 7-7, step 2
Figure 7-7, step 3
Figure 7-7, step 4
Figure 7-7, step 5
Figure 7-7 - Overview
Figure 7-8
Figure 7-9
Figure 7-10
Figure 7-11
Figure 7-12, step 1
Figure 7-12, step 2
Figure 7-12, step 3
Figure 7-12, step 4
Figure 7-12 - Overview
Figure 7-13
Figure 7-14
Figure 7-15
Figure 7-16
Figure 7-17
Figure 7-19
Figure 7-22 (2 of 4)
Figure 7-22 – Overview (1 of 4)
Figure 7-22 (4 of 4)

También podría gustarte