Está en la página 1de 18

Ferrocarril en Quillota.

Historia.

Nicolás Jiménez
Felipe Olivares
Porque una imagen dice más que
mil palabras.
Historia

• “El hecho de comprender la historia nos hace


entender mejor el presente, y nos permite
construir una base sólida para el futuro”.
Historia Local.

• La historia local es importante en la vida de un


individuo, porque en la historia local se
expresa y se marca su identidad como
persona, como ciudadano consiente y social.
Motivación.

Próximos a cumplir los 300 años de Quillota,


nos nace cuestionarnos el por qué del olvido
de nuestro patrimonio tangible, como lo fue el
ferrocarril.
• El ferrocarril que llegó a Quillota, cumplió un
importante papel en la comunicación con las
ciudades que rodean Quillota, es así, como
también por el tren se crearon vínculos entre
ciudades, además, que fue el único medio de
transporte por muchos años. De ahí su
importancia, los lazos formados gracias a la
prescencia de este medio de transporte
• El tren llegó a ser parte del día a día de los
Quillotanos, desde 1857, cuando el primer
tren que cubrió el recorrido Valparaíso
Santiago tenía como parte de su recorrido la
ciudad de Quillota.
• La ex estación de trenes de Quillota, se
transformó entonces en un importante lugar
de unión, la puerta de salida y entrada a
nuestra ciudad.
Ex Estación Corvi
Decadencia.
Legado.
Bibliografía.
• http://www.trenesdechile.cl/inicio.html

• http://www.amigosdeltren.cl/

• Museo Histórico Arqueológico de Quillota.

También podría gustarte