Está en la página 1de 8

INSTITUTO SUPERIOR

PEDAGÓGICO
«CIUDAD DE SAN
GABRIEL»

REALIZADO POR:
VIVIANA ARÉVALO
SOLUCIONES PARA NO
DESTRUIR LA
NATURALEZA
 Nosotros como futuros docentes debemos de
crear en los niños una conciencia critica frente
a los eventos que han venido pasando con
respecto a la destrucción de la naturaleza.
 Si depositas el papel en un contenedor de
reciclado, servirá para fabricar más papel sin
talar más árboles. El vidrio, el plástico o los
envases de metal también se pueden reciclar.
¿QUIÉN TIENE QUE
PROTEGER EL MEDIO
AMBIENTE?
 Nosotros, los seres humanos, somos responsables
de numerosas acciones que destruyen y alteran el
medio en que vivimos.
 Cuando tiramos papeles al suelo, cuando
arrancamos una planta, cuando las industrias o
los automóviles expulsan humo a la atmósfera o
cuando usamos algunos sprays, perjudicamos el
medio ambiente, y también nos perjudicamos a
nosotros mismos.
 Pero, para que los animales y las
plantas sigan viviendo en nuestro
planeta, es muy importante
conservar y cuidar su medio.
SOLUCIONES A LA
CONTAMINACIÓN
 Evitar mareas negras en las playas en caso de
accidente.
 Otras veces se contamina el suelo, como
cuando tiramos las pilas, que contienen
sustancias químicas tóxicas. Para evitarlo, hay
que depositarlas en contenedores especiales.
 Para prevenir la contaminación del aire, se ha
prohibido el uso de algunos productos
contaminantes, como, por ejemplo, los
clorofluorocarbonos, que destruyen la capa de
ozono.
¿QUÉ PUEDES HACER TÚ PARA
PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE?

1. Deposita las latas de metal, los botes de plástico,


el papel y el vidrio usados en contenedores
especiales para reciclarlos. Y no desperdicies papel.

2. Echa las pilas en contenedores especiales. Así


evitarás la contaminación del suelo.

3. Ahorra energía: no dejes luces encendidas y apaga


los aparatos eléctricos cuando no los utilices.
4. Ahorra agua: cierra bien los grifos, dúchate
en lugar de bañarte, no utilices el inodoro como
papelera, etc.
Todo lo que se debe hacer para proteger el
medio ambiente se reduce a ‘la regla de las
tres erres’: reducir, reutilizar y reciclar. Por
ejemplo, para no talar árboles
innecesariamente hay que reducir el consumo
de papel, reutilizar el papel y reciclarlo.
A S
C I
R A S U
G OR IÓ N
P NC
T E

También podría gustarte