Está en la página 1de 7

Las tres “R”

Las tres “r” en la práctica

Ya conocemos como ahorrar y cuidar la


energía para proteger nuestro medio
ambiente.
Pero también es necesario conocer otras
formas de cuidar nuestro medio ambiente.
La denominada Ley de las 3R, propuesta que
popularizó la organización ecologista
Greenpeace, propugna la reducción, la
reutilización y el reciclaje de los productos
que consumimos.
Las tres “r”

REDUCIR

Hay que EVITAR, que se genere la


basura comprando más sabiamente y
utilizando los productos de la manera
correcta.

Comprando productos con menor cantidad de envases; evitando


comprar cosas que contengan sustancias peligrosas y, si son super
necesarias asegurarse de tener lo justo y no más que eso; procurando
no desperdiciar
Las tres “r”

REUTILIZAR

Consiste en darle la máxima utilidad a las


cosas sin necesidad de destruirlas o
deshacernos de ella . De esta forma
ahorramos la energía que se hubiera
destinado para hacer dicho producto.
reutilizar

Consejos:
•Compra líquidos en botella de
vidrios retornables.
•Utiliza papel por las caras.
•Regala la ropa que te ha quedado
pequeña.
RECICLAR
Consiste en fabricar nuevos productos utilizando materiales
obtenidos de otros viejos. Si no es posible reducir el consumo de algo
ni reutilizarlo intenta que al menos sea reciclable. 

- El papel: En casa separa los periódicos y revistas, cajas de cartón...


y deposítalo en los contenedores para su reciclaje. 

- El vidrio: Haz lo mismo que con el papel con cualquier envase de


vidrio. Los potitos infantiles o los tarros de mermelada también son
reciclables. 

- Los envases de plástico, latas y envases tipo brick: Bricks de leche,


latas de refrescos, botellas de agua... también pueden ser reciclados
depositándolos en los contenedores para tal efecto.
ACTIVIDAD

Crea un afiche, donde incentives a la


comunidad educativa a cuidar nuestro
medio ambiente utilizando la regla de
las TRES “R”.

También podría gustarte