Está en la página 1de 13

MONOPOLIO

• Un Monopolio es una industria que produce


un bien o servicio para el cual no existe
sustituto y en el que hay un proveedor que
está protegido de la competencia por barreras
que evitan la entrada de nuevas empresas a la
Industria
Características de un
Monopolio
1.No hay sustituto cercano
2.Barreras de entrada:
a. Barreras legales: la entrada se encuentra
restringida por una franquicia, una licencia
gubernamental, patente o derechos de autor
b. Barreras naturales: El Monopolio se
encuentra en posición de abastecer el mercado
a un precio menor que varias empresas
Estrategias de fijación de
precios para un
Monopolio
• Discriminación de Precios: Es la práctica de
vender diferentes unidades de un bien o
servicio a precios diferentes

• Precio único: Se debe vender cada unidad al


mismo precio a todos los consumidores
Discriminación de precios

• Es una actividad generalizada en las


economías y consiste en vender un mismo bien
o servicio a diferentes precios
Discriminación de precios
• Para poder realizar esta actividad, el
monopolio tiene que:

1. Identificar y separar los distintos tipos de


compradores

2. Vender un producto que no se pueda revender


• Cuanto mas perfecta sea la discriminación de
precios del monopolio, su producción se
encontrará más cerca de la producción
competitiva y el resultado será más eficiente
Beneficios de la existencia
de los Monopolios
• Incentivos para la innovación: La invención
conduce a una ola de innovaciones cuando el
nuevo conocimiento se aplica al proceso
productivo

• Economías de escala y economías de alcance


Economías de escala y
alcance
• Economías de escala: Sucede cuando un
aumento en la producción de un bien o
servicio ocasiona una disminución en el costo
promedio

• Economías de alcance: Sucede cuando un


aumento en el rango de los bienes producidos
ocasiona una disminución en el costo
promedio
Competencia
Monopolística

• Compiten un gran número de compradores y


vendedores

• Cada empresa produce un producto


diferenciado
Competencia
Monopolística

• Las empresas compiten sobre la base de


calidad del producto, precio y marketing

• Las empresas están en libertad de entrar y


salir de la industria
Precio y Producción en la
Competencia Monopolística

• Corto Plazo: Las empresas experimentan


beneficios económicos debido a que iguala CM
con IM y obtiene beneficios como cualquier
monopolio
Precio y Producción en la
Competencia Monopolística

• Largo Plazo: Existe libre entrada al mercado


y por lo tanto esto es un incentivo para que
nuevas empresas entren a ofrecer su propio
producto, lo cual ocasiona que cada nueva
empresa disponga de menos clientes debido a
la competencia de sustitutos cercanos y por lo
tanto en el largo plazo, la industria obtiene
cero beneficio económico
Innovación y desarrollo
de productos

• La clave para que una empresa en


competencia monopolística se mantenga en el
mercado es desarrollar nuevos productos de
manera constante

También podría gustarte