Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GEOMETRÍA DE LA CERCHA
• Luz de la Cercha
θ = 22.63º
DISEÑO DE LA CUBIERTA
• Materiales
Madera:
Acero:
- Platabandas de 5/16’’
- Fyk = 2400 kg/cm²
• Análisis de cargas
Carga muerta:
Listonería 10 Kg/m2
Total: q = 16 Kg/m2
Carga Viva:
Nieve:
qn = 50 Kg/m2
Viento:
P = 0,00483*v²
θ Barlovento Sotavento
22,63º Cd q Cd Q
Carga de cálculo
qc = x*qt
qc = 0.75*66
qc = 49.5 Kg/m²
Flexión
La luz de cálculo será el espaciamiento entre cabios que en este caso será
de 1.05 m., teniendo tres cabios entre cercha y cercha.
L2
M = qc *
10
1.05 2
M = 49 .5 * = 5,45 Kg*m
10
M = 545 Kg*cm
Calculo de σ `
σ adm
σ `=
2 * cos θ
85
σ `=
2 * cos 22 .63 º
σ ` = 46,045 Kg/cm²
Por lo tanto:
M
S =
σ`
545
S=
46 .045
S = 11,84 cm³
Por Tabla:
A = 16 cm2
2”x2” (1,625’’x1,625’’) S = 10.7 cm3
I = 21.3 cm4
Verificaciones
Corte
1
R= * qc * L
2
1
R= * 49 .5 * 1.05
2
R = 25,95 Kg
3 R
τ=*
2 A
3 25 ,95
τ= *
2 16
τ = 2.43 Kg/cm2
Flecha
4 q *l4
f = *
384 E * I
4 0,495 * 105 4
f = *
384 100000 * 21,3
f = 0,2942 cm
L 105
f adm = = = 0,3 cm
350 350
f < fadm No
Cambiando dimensionamiento
Por Tabla:
A = 37.99 cm2
2”x4” (1,625’’x3,65’’) S = 265.30 cm3
I = 58.30 cm4
Verificaciones
Corte
1
R= * qc * L
2
1
R= * 49 .5 * 1.05
2
R = 25,95 Kg
3 R
τ=
*
2 A
3 25 ,95
τ= *
2 37 .99
τ = 1.02 Kg/cm2
Flecha
4 q *l4
f = *
384 E * I
4 0,495 * 105 4
f = *
384 100000 * 265 .30
f = 0,0295 cm
L 105
f adm = = = 0,3 cm
350 350
f < fadm OK
Escuadría de listones: 2’’ x 4’’
Cubicaje
2 * 4 * 3,28
V = * 1.05 = 2.29 pie 2
12
Cálculo de Cabios
Carga de nieve = 50 Kg/m²
Carga muerta = 16 Kg/m²
Peso de calamina = 5 Kg/m²
Lc = 1.05 m
q c = 66 *1.05 +5
q c = 74 .3 Kg/m
74.3Kg/m
2.4Kg/m 2.4Kg/m
Flexión
L2
M = qc *
10
2.4 2
M = 74 .3 *
10
M = 42.80 Kg*m
Cálculo de S:
M
S =
σ
4280
S=
85
S =50.35 cm³
Por Tabla:
A = 37.99 cm2
2”x4” (1,625’’ x 3.625’’) S = 58.30cm3
I = 265.30cm4
Verificaciones
Corte
1
R= * qt * L
2
1
R= * 74 .3 * 2.4 = 89 .16 Kg
2
3 R 3 89 .16
τ= * = *
2 A 2 37 .99
τ = 3,52 Kg/cm2
Flecha
4 q *l4
f = *
384 E * I
4 0,743 * 240 4
f = *
384 100000 * 265 ,30
f = 0.96 cm
L 240
f adm = = = 0.68 cm
350 350
Por Tabla:
A = 58.98 cm2
3”x6” (3,625’’ x 5.625’’) S = 140 cm3
I = 1002.50 cm4
Flecha
4 q *l4
f = *
384 E * I
4 0,743 * 240 4
f = *
384 100000 * 1002 .50
f = 0,256 cm
f < fadm OK
Carga de cálculo:
P = 2*R = 2*89.16
P = 178.32 Kg
Flexión
1
M = * 178 .32 * 4.20
4
M = 187.24 kg
Cálculo de S
M
S =
σ`
18723 .6
S=
46 .045
S = 406.76 cm3
Por Tabla:
A = 160.86 cm2
3”x10” (2,625’’ x 10,5’’) S = 646.70 cm3
I = 7802cm4
Verificaciones
Corte
1 178 .32
R= *P =
2 2
R = 89 .15 Kg
3 R
τ= *
2 A
3 89 .15
τ= *
2 160 .86
τ = 0.8313 Kg/cm2
Flecha
1 q *l3
f = *
48 E * I
f = 0,353 cm
L 420
f adm = = =1.2 cm
350 350
f < fadm OK
CÁLCULO DE LA CERCHA
• Carga muerta
4.2 * 12 * 36 .4
P1 = = 305 .76 Kg
6
Carga de nieve
4.2 * 12 * 50
P1 =
6
P1 = 420 Kg
• Carga de viento
Barlovento: - 26.565
Sotavento: - 28.98
Se resuelve cada una de las tres cerchas por cualquier método sencillo, ya
que se las considera isostáticas, los resultados se muestran en la tabla
mostrada a continuación:
Columna larga
ExA
Entonces N Adm = 0.329 x
λ2
λ2 xN
Despejando A=
0.329 xE
(36 ,86 ) 2 x5519 ,78
A= = 223 ,82 cm² Por tablas: 6” x
0,329 x100000
8”
Por simetría, GH = AC, por lo tanto para ambas barras tomaremos una
escuadría de 6” x 8”.
Barra CD
L = 5,15 m d = 6”
λ =36 ,86 => Columna larga
Por simetría, CD = DG, por lo tanto para ambas barras tomaremos una
escuadría de 6” x 8”.
Barra CE
L = 5,15 m d = 6”
λ =36 ,86 => Columna larga
6”
Por simetría, CD = EG, por lo tanto para ambas barras tomaremos una
escuadría de 6” x 8”.
• Prediseño - Piezas traccionadas
Para las piezas traccionadas, consideramos una fatiga de trabajo reducida
en un 20%, con objeto de cubrir uniones, empalmes, perforaciones, etc.
Por lo tanto, tenemos:
ft’ = 0.8 * ft = 0,8 * 85
ft’ = 68
N
Ar =
f tt '
Barra AB
5271 ,25
Ar = = 77 ,52 cm² Por tablas: 6” x 6”
68
Como la barra BD tiene el mismo esfuerzo, para ambas barras tomamos la
escuadría de 6” x 6”.
Barra DF
5173 ,17
Ar = = 76 ,08 cm² Por tablas: 6” x 6”
68
Como la barra FH tiene el mismo esfuerzo, para ambas barras tomamos la
escuadría de 6” x 6”.
Barra DE
1128 ,15
Ar = = 27 ,58 cm² Por tablas: 6” x 6”
68
Para esta barra tomamos la escuadría de 6” x 6”.
DISEÑO DE UNIONES
K = ƒ (L/d)
L 5,5
L/d = = = 7,3 3
d (3 / 4) "
K = 0,620 (interpolado)
P1Ø = 1402,5 Kg
Nudo A
Barra AB
5271,35
Nº (pernos) = = 3,75 Por lo tanto tendrá 4 pernos
1402,5
Barra AC
5419,78
Nº (pernos) = = 3,86 Por lo tanto tendrá 4 pernos
1402,5
Nudo B
Barra BC
Barra BD
5217
Nº (pernos) = = 3,7 Por lo tanto tendrá 4 pernos
1402,5
Nudo C
Barra CD
1909,82
Nº (pernos) = =1,26 Por lo tanto tendrá 2 pernos
1402,5
Barra CE
3917,83
Nº (pernos) = = 2,79 Por lo tanto tendrá 3 pernos
1402,5
Nudo D
Barra DE
1128,15
Nº (pernos) = = 0,82 Por lo tanto tendrá 2 pernos
1402,5
Barra DF
5173,17
Nº (pernos) = = 3,69 Por lo tanto tendrá 4 pernos
1402,5
Barra DG
1861,95
Nº (pernos) = =1,33 Por lo tanto tendrá 2 pernos
1402,5
Nudo E
Barra EG
3924,91
Nº (pernos) = = 2,80 Por lo tanto tendrá 3 pernos
1402,5
Nudo F
Barra FG
Barra FH
5173,17
Nº (pernos) = = 3,69 por lo tanto tendrá 4 pernos
1402,5
Nudo G
Barra GH
5393,12
Nº (pernos) = = 3,85 Por lo tanto tendrá 4 pernos
1402,5
L * b * h * 3,28
V =
12
Utilizando la fórmula anterior, hallamos el cubicaje para por ejemplo 2
cerchas con todos los datos hallados anteriormente, el cuadro de cubicaje
es el siguiente:
Barra Long. (L) Base (b) Altura (h) Cubicaje (V) V (2 cerchas)
[m] [pulg] [pulg] [pie²] [pie²]
AB 4,75 6 6 46,74 91,48
AC 5,15 6 8 67,57 135,14
BC 1,98 6 6 19,48 38,96
BD 4,75 6 6 46,74 91,48
CD 5,15 6 6 50,68 101,36
CE 5,15 6 6 50,68 101,36
DE 3,96 6 6 38,97 77,94
DF 4,75 6 6 46,74 91,48
DG 5,15 6 6 50,68 101,36
EG 5,15 6 6 50,68 101,36
FG 1,98 6 6 19,48 38,96
FH 4,75 6 6 46,74 91,48
GH 5,15 6 6 50,68 101,36
Σ 1163,73
0,85 * 2 * 3 * 3,28
Listones: V = * 26 = 36 ,24 pie 2
12
1 * 2 * 3 * 3,28
Cabios: V = * 26 = 36 ,24 pie 2
12