Está en la página 1de 2

Fundador de la compañía de Jesús (Loyola, Guipúzcoa, 1491 Roma

1556). Su primera dedicación fueron las armas siguiendo la


tradición familiar. Pero tras resultar gravemente herido en la
defensa de Pamplona contra los franceses (1521) cambio por
completo de orientación: la lectura de libros piadosos durante su
convalecencia le decidió a consagrarse a la religión.

En Barcelona se hospeda en el monasterio de Montserrat de los


benedictinos (25 de marzo de 1522) donde cuelga su vestidura
militar frente a la imagen de la virgen y abandona el mismo con
harapos y descalzo. De esa forma llega a Manresa donde
permanecerá por diez meses, ayudando por un grupo de mujeres
creyentes entre las cuales tiene fama de santidad. En este periodo
vive en una cueva en donde medita y ayuna. De esta experiencia
nacen los ejercicios espirituales que serán editados en 1548 y son la
base de la filosofía ignaciana.

En febrero de 1528 entra a la universidad de parís, en donde


permanece por más de siete años aumentando su educación
teológica y literaria, y tratando de despertar el interés de los
estudiantes en sus ejercicios espirituales.
Para 1534, tenía seis seguidores clave: Francisco Javier, Pedro,
Fabio Alfonso salmerón, diego Laínez, Nicolás Bobadilla y simao
Rodríguez.

Viaje de Flandes e Inglaterra para conseguir dinero para su obra.


Tiene ya muy perfilado el proyecto y los compañeros que le siguen.
El día 15 de agosto de 1534 los seis juran servir en montmartre
servir a nuestro señor, dejando todas las cosas del mundo y fundan
la sociedad de Jesús, que luego sería llamada compañía de Jesús.
Deciden vigilar a tierra santa y si no pueden ponerse a las ordenes
del papa.

Ignacio parte a su tierra por motivos de salud y esta por un periodo


de tres meses.

También podría gustarte