Articulo NFU en Revista Constructivo 09-Jn-2010

También podría gustarte

Está en la página 1de 3
Arriculo Tecnologia timpia para obras viates Llantas usadas en la construccion de carreteras Por: Ing. Ricardo Bisso Ferméindes a idea de consteuir ca Freteras ecolégicas 0 amigables no es nueva: pero hoy en dia esta iniciativa toma mayor relevancia ya que constituye una forma de part cipacidn en el desarrollo sostenible al que todos los paises del mundo estin abocados. .Qué es el desarro: Ilo sostenible?. Aquel que es capaz, de satisfacer las necesidades actuales sin com- prometer los recursos y posibilida, des de las futuras generaciones. Dentro de este contexto y fia aparece la necesidad de utilizar eriterios del trin Economia-Ecologia para orientamos hacia el desarrollo sostenible. Ya en el Protocolo llegé a un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan elcaleatamiento global, entre ellas el didxido de cartvono (CO2), en tan por: centaje aproximado de al menos un i% dentro del periodo que va desde el ano 2008 al 2012, en: comparacion con las emisiones del aio 1990, mie Tecnologia: Kyoto se Carreteras ecolégicas 0 amigables ibe recordar que, tiempo atras, la posibilidad de construir carreteras ecoldgicas fue evaluada en Europa y Estados Unidos, donde se dieron @ conocer las ventajas de mezclar el asfalto con el polvo de caucho obtenido de neumsiticos recicladas, Hantas usaclas 0 neumdticos fuera ‘de uso (NFU). En todos los paises -unos mas que otros. se desechan miles de to. neladas de neumiticos cada ano; es decir, existe un problema ambiental porque en muchos de ellos existe luna normativa que prohibe echarlos a los vertederos, A lt poste, los eumiticos terminan como desechos ambientales no biodegradables y, en el peor de los casos, generalmente son quemados © combustionados, Esta quema de lantas usadas 6 NFU’s genera una fuerte emision de C02, uno de los gases prohibidos por el Protocolo de Kyoto. pues tiene una fuerte accién en el efecto invernadero lentamiento global de la tierra Ventajas del uso de llantas usadas en la construccién de carreteras La construccién y rehabilitacién de carreteras a partir del polvo de caucho tHene importantes ventajas no solo para el medio ambiente sino tambien para los conductores. H1 polvo de caucho se obtiene de tas ilantas © neumsticos recidados ¥ aftade a la mezea del asfato para que tenga una mayor adherencia, beneficiando ast a los automovilistas que tienen mayor seguridad en las unque ellos no perciban las es de este sistema de manera inmediata, Por ejemplo: una tonelada de mezcla bituminosa incorpora aproxi- madamente tres neumaticos de coche (2% de la mezcla), y el alto contenido de caucho confiere a la mezecla Arriculo + Por via hiimeda. Se basa en la fabricacién de un ligante modifi- cado (betun-caucho) mediante la adicion de particulas de caucho de neumético recicla- do a un bettin con- vencional, bajo ciertas condiciones de mez- dado Conviene recordar que las primeras. pruebas se realizaron en los Estados 1,2, 3y 4. Elatadit ef polvo de eaucho obtenido de los neumatieos reviclados ocorga a la mezcla del asfato une mayor adherencia. Esta ‘earacteristice genera vies mas * Resistencia mejorada a las fisuras reflejadas, * Mayor vida frente ala fatiga * Menos ruidos. * Mas duradera (hasta 20 afos) * Mas seguridad vial (visibilidad y adherencia), Las mezclas son menos suscep- tibles a las altas y bajas temperaturas y/se fatigan menos que las earreteras convencionales, Existen dos formas de usar los guras. polvos de NFU en el asfalto aplicado en la construccién de carreteras: * Por via seca. El triturado del nev- matico se emplea sustituyendo tuna fraccién de dridos. Consiste en incorporar directamente al mezclador la cantidad precisa para cada amasada (planta dis- continua) 9 mezclarlo bien pre- viamente con algtin componente pétreo de la mezcla antes de ta fabricacién (planta continua). Unidos y Europa, y se remontan a los afos 60 yes ahora, tras mas-de cuatro décadas de inves- tigaciones, cuando se ha podido constatar que las carreteras que contienen caucho en su mezcla no solo son una alternativa viable, sino que consti tuyen la soluci6n a un problema medioambien- tal con el afadido de un aumento en ta calidad de las autovias. Conocida tas ventajas de esta formula, que tan bien se adecuaria a nuestras infraestruc- turas: Cqué hace falta para que las carreteras modificadas con NFU comiencen a extenderse por todo el Peri? En estos momentos se experimenta tuna cierta resistencia por parte de la aclministracién publica a adoptar esta técnica, debido a la falta de credibili- dad y desarrollo de proyectos pilotos y auna lenta tramitacién burocratica. No obstante, hay que tener presente que con la presencia del Ministerio del Ambiente (MINAM) y del Ministe- rio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se podran normar y publicar manuales de buenas pricticas sobre la utilizacton de neumaticos reciclados cen las carreteras. ‘Conclusic (n el Perti es perfectamente via ble la construccion de carreteras con un sentido de desarrollo vial sostenible. 2, El uso de neumaticos @ llan- tas usadas de vehieulos en el desarrollo vial de carreteras tiene importantes beneficios ambientales: evita el quemado 1 polvo de caucho se obtiene de las Hantas 0 neumaticos reciclados y se aftade a fa mezcla del asfalto para que tenga una ‘mayor adherenci de llantas, reduce los niveles de ruide y eleva el ahorro de energia 3. La implementacion de la nor matividad y desarrollo de pro: yectos cle pavimentos amigables depende de una politica de Es. tado, mas que una voluntad del usuario-sociedad y/o det produc- 4, Eldesarrollo de los proyectos via~ n el Pert se realiza mediante licitaciones piblicas que rigen el Sy 640 ‘querna de Hantas usades O-NFU'S, tiene tun impacto negativo pues ¢ ‘emitir una grar cantidad de 02 tiene una fuerte acciéa en el efecto invernadero 0 celemamiento global de la marco legal de la téenica a utilizar, mediante los equerimientos con templados en las Bases Técnicas del Prayecto, lo cual direceiona la demanda de mercado. Por lo tanto no. es voluntad del productor ni del constructor fabricar y/o aplicar productos ecolégicos, sina del Estado. Et Pent debe adaptar el Benchmatk de otros paises para implementar la normatividad y legistacion del uso de desechos industriales recuperables, es decir, llantas fuera dle uso, en el desarrollo de pavimentos amigables. im 7, La implementacién de la normatividad y desarrollo de prosetos de péiinentos amigables depende de une politice de Fstadd, ‘mds que de una 120 oluntad det wsuario-sociedad yio del producto.

También podría gustarte