Está en la página 1de 2

La soberanía

es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que
posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su
población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto a la autoridad en
ejercicio, sean los que se encuentran por sobre cualquier otra entidad.

Este concepto surge en la Europa del siglo XVI y XVII cuando se comienza la búsqueda de
fundamentos laicos para basar el surgimiento de los nuevos estados nacionales. Se adopta
este término proveniente de la palabra “soberano” que se refiere a la inexistencia de
control, pero se define también como aquel jefe a cargo de un Estado monárquico. Dado lo
anterior, la soberanía es un concepto que se desarrolla en el ámbito político.

La soberanía nacional

es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras
que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo.
La soberanía esta enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser un territorio
independiente e inviolable. La identidad nacional la hace la misma gente, un país debe tener
sus propios esquemas y estos deben ser apoyados de generación en generación, evitando de
esta manera a los diversos factores que intervienen en su desaparición.

identidad nacional

 es la identidad basada en la nación. Es propia de la construcción de nación efectuada por


los nacionalismos del siglo XIX en los estados-nación europeos y americanos, y extendida
al resto del mundo por los movimientos de resistencia al imperialismo y el colonialismo, y
en la segunda mitad del siglo XX por la descolonización y eltercermundismo.

Es de actualidad el intento de establecer una identidad nacional francesa por el presidente


de la República Nicolás Sarkozy, interpretado como un intento de privar a la extrema
derechade un argumento en contra de la inmigración

Elementos
Los elementos que conforman la Identidad Nacional son: la historia, el
territorio, símbolos patrios, música y danza, idioma, religión, símbolos
naturales, arquitectura, gastronomía.

Frente a otras identidades individuales o identidades colectivas (basadas en la raza,


la religión, las clases sociales, la condición sexual, o cualquier otra etc.).

Componentes de la fuerzas armadas nacionales

Fuerzas Armadas Nacionales son:

 Ejército
 Armada
 Aviación
 Guardia Nacional

También podría gustarte