Está en la página 1de 4

ESQUEMA DEL PROCESO DE

APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE PSICOLOGÍA

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE

PRESENTADO POR: ERICKA CETINA RUDAS


Cuenta: 411490571

GRUPO: 9271 |
Marzo 10 de 2011
CONCLUSIÓN
El proceso de aprendizaje implica varias regiones del
cerebro tanto del hemisferio derecho como del izquierdo, en
donde el hipotálamo es muy relevante al ser el centro de
consolidación de la memoria y el aprendizaje. Los estímulos
al ser recibidos, provocan diversas reacciones sinápticas que
dependiendo de la intensidad e importancia quedan grabadas
en la memoria de corto o de largo plazo.

Aún falta mucho por entender sobre el funcionamiento del


cerebro en relación con el aprendizaje, sin embargo el
conocimiento que ya se tiene nos permitirá seguir avanzando
en la comprensión de las interacciones entre las regiones
cerebrales.
Referencias:
Alam, J. (2008). eLearning, Interactive Hypermedia, Neuroscience and Digital
Learning Module Creation. Civil/Environmental and Chemical Engineering
Department Youngstown State University. Recuperado el 9 de marzo de 2011 de:
http://
es.scribd.com/doc/2263579/eLearning-Interactive-Hypermedia-Neuroscience-and-
Digital-Learning-Module-Creation

Carrion, J. (1995). Manual de neuropsicología humana. Cap. 13.


Neuropsicología del lenguaje. Siglo XXI editores S.A. Madrid. España.

Urzúa, M. (2010) Hernández. Explicación neurofisiológica del aprendizaje.


Enero de 2010. Recuperado el 9 de marzo de 2011 de http://
suayed1.iztacala.unam.mx/sae/sae/mod/resource/view.php?id=20051

Lima, O. (2003). Neuropsicología. Consejo de desarrollo científico y humanístico.


Universidad Central de Venezuela. Recuperado el 9 de marzo de 2011 de
http://books.google.com/books?id=fD2uxd_0R_cC&printsec=frontcover&dq=inau
thor:%22E.+

También podría gustarte