Está en la página 1de 1
El SoldeGijuana *Quiénes somos *Contactanos |_| Nuestos periécicos [~] | (Bisqueda de Googie | Bi Baja California Baja Califor BMexico ___Construira Sedesom 474 obras en 2014 racion 200 millones de pesos en materia social Binternacional Brinanzas BPoliciaca Hopinién B salud ‘STO B Deporte Local espectaculos Bi Cinematografia Bi. Comunidad y Cultura BTurismo por Krystel Gomez Sevilla Tijuana.- Para el ditimo dia del afio 471 acciones sociales, entre calles pavimentadas, centros comunitarios, deportivos 0 pluviales, deberan estar construidas y en utilizacién pues con un recurso de mas de 200 millones de pesos, la Secretaria de Desarrollo Social Municipal pondra ‘manos ala obra” en todas las delegaciones a partir de julio. Ciencia y Tecnolagia B Sociales HEntrevistas con David Sail Gusti ttulsr de le Secretaria de Desanolio Socis! Municipal Mario Vazai David Saul Guakil, titular de la dependencia, presenté ayer los proyectos de obras generadas después de seis meses de ERIE ou on tinea | trabajo y censos en las distintas colonias de Tijuana y en base a los resultados arrojados también por los consejos vecinales es que se determind él tipo de obra necesitada para después estimar inversién, tiempos de construccién y la partida a utilizar. HGalerias Actualmente se tiene un recurso de 190 millones 158 mil 601 pesos, provenientes del Ramo 33, Programa Habitat y Programa de Recuperacin de Espacios Publicos (PREP), para lograr estas 471 acciones, sin embargo viene en camino otra partida federal, de la Comisién Nacional de Cultura Fisica y Deporte (Conade), por 70 millones de pesos especialmente para infraestructura departiva y eS que Se contemplan unos 22 centros de este tipo. “El cinco de julio arranca la primera obra con el Ramo 33 y toda la pavimentacién estan estudiadas, la mayorfa son accesos a escuelas, accesos de penetracién alas colonias porque la instruccion es "primero las colonias’, todas debidamente estudiadas y son lugares con rezago social”, agregé Sauil Guakil El catélogo de acciones indica fecha de inicio y conclusién de la obra, la inversién, mapa y poblacién beneficiada, dijo, mientras que los ejecutores de los trabajos saldran de un padrdn de 93 empresas certificadas para ello: dependiendo del costo de la obra se definira sise asigna una empresa o se abre una licitacién por invitacién o publica. Satil Guakil coment6 que si bien la idea es pavimentar calles en rezago con concreto o habilitar espacios publicos en areas marginadas o con indices graves de delincuencia, la Clave para que perduren en buen estado y en manos de la comunidad sera precisamente el trabajo posterior ala obra, En ese sentido, Karla Martinez, coordinadora de Obra Social, dija que el 20% de las accianes programadas hasta el 31 de diciembre se trata de vinculaci6n can los mismos colanos, camnafias, talleres y actividades en conjunto con dependencias paramunicipales de tal forma que no sdlo se curnpla con la infraestructura, sino dar certeza de su utilizacién impacto comunitario a futuro

También podría gustarte