Está en la página 1de 2

c

Retículo endoplasmico rugoso.-

El retículo endoplasmico rugoso es un organelo más de la célula eucariota, participa


en síntesis y transporte de proteínas.

Está formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran distribuidas por
todo el citoplasma de la célula. Son sacos aplanados por los que circulan todas las
proteínas de la célula antes de ir al Aparato de Golgi. Existe una conexión física entre
el retículo endoplasmático rugoso y el retículo endoplasmático liso

El término rugoso se refiere a la apariencia de este orgánulo en las microfotografías


electrónicas, la cual es resultado de la presencia de múltiples ribosomas adheridos en
su superficie, sobre su membrana.

Está ubicado junto a la envoltura nuclear y se une a la misma de manera que puedan
introducirse los ácidos ribonucleicos mensajeros que contienen la información para la
síntesis de proteínas.

Su principal función es la de participar en la síntesis de todas las proteínas que deben


empacarse o trasladarse a la membrana plasmática o de la membrana de algún
orgánulo.
También lleva a cabo modificaciones postranscripcionales de estas proteínas, entre
ellas sulfación, plegamiento y glucosilación. Además, los lípidos y proteínas integrales
de todas las membranas de la célula son elaboradas por RER. Entre las enzimas
producidas, se encuentran las lipasas, las fosfatasas, las ADNasas, ARNasas y otras.
Para la síntesis y translocación de proteínas, es imprescindible la presencia de una
partícula reconocedora de la señal , que está formada por seis polipéptidos pequeños
y un ARN citoplasmático pequeño. Esta señal inhibe la síntesis proteica para que la
proteína se libere sólo en el retículo endoplásmico rugoso y no en el citoplasma.
c

También podría gustarte