Está en la página 1de 3
A modo de recurdatorio, ve tiene un depdsito setniestérico con ua acifcio de Hlescarga en el fondo, Se considera qe et depdsito esta ahierto en su didmetra mfximo y por tanto ol finde on sn superficie est a la presién atmosfériea. Fl orificio de descarga uo esta conectado & ninguna uberia y yermile el escape del Buido el exterior y- por tanto también esté a la presién atmosférice, Por el principio de la continuidad o de conser vaciGn de masa tenemos que el volumen de fluido descargado debe ser el mismo a Ja variacion de volumen del deposito, asi pues: gitiat—-Av Donde Q(i) es exntidad de Quido en volumen por unidad de Uempo desear- ado, candal, Af intervalo de tiempo y AV es a variacion del volnmen del inida fie} dopésito. FI signo negative indiea la pérdida de volumen, aplicanda eélenta diferencial, se tiene que: Q(t — -aV El caudal depende de la veceion del urilicio y de la velocidad del flujo en su paso por el orificio, y Ta variaeion de volumen se puede tomar eomp ka xeeciin the ise esfésiew por su altura infinitesimal amPodt — —me%dy Para encontrar w perlemas nphiear ef ieoremn de: Bernouth, 2 Et ggtne ce Rxpresién de fa canservacion de fa encrgfa, si tomamos dos pmntos 1,2 ver figura: La ecuacion de Bernoulli adopta ta forma: Roe mad pty gtpte Hlonde J? es In presién del Muito, a es of peso espoeiticn, Ves la velocidad del fluide en el punto indivado e y es la referencia aliinéiriva, aliura a origen, ‘Como hemos indicado auteriormente tanto la superficie libre del fluido, punto 1, como ta salida de descarga, punto 2 estan en atmastora libre y por tanta 2; — P2 , ja velocidad en 1 se considera nula estando el fluido en reposo en un Inatsnve deverminado y Gnslmenve ys — yo = y, operand we — VF 1s la velocidad tobrica del luido en ln salida del depésito, se sabe que aparcee una reduccion ela velocidad cousecuencia del rozamiento, coutracciou de lt vena do descarga, ote y so puede intradweir un oacficiente reductar, ¢ <1, finalmente en su forma general, v=o volvienda 1 mesira conncidn diferencinl tenomes qin wry Tyglt — nay hservando Ta signionte figura, N= 2 se puede relacionar el radio «von la altura y en fuusciou de Ia geosvetsia: del deposita sustituyendo, wrey/Byundl — —n (2Ry — a?) dy em su forma peneral: ty a Ty La councidu diferencia! esta expresada en faneion de ta altura del deposito ¥ del Gempo, por lo general, sou los pardmetros mise Guiles para determina volumen, tiempo de dosearga, velocidad. ote

También podría gustarte