Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD VI

¿QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA


JORNADA?
LA ESCUELA SECUNDARIA : durante las observaciones en las
escuela secundarias al platicar con algunos alumnos de escuela
secundaria su primordial objetivo es pasar las materias y sacar las
mejores calificaciones pues casi es un reto para ellos, pues
emparte quieren lograr este objetivo, para que les demuestren a
sus padres de lo bien en la escuela.
SUS PARES: por lo general los amigos de estos chicos a esta
edad, son aquellos con los cuales encuentran similitudes que
hacen identificarse mucho con ellos, ya sea por que sean,
introvertidos, callados, etc.
POR QUE MANTENER UNA AMISTAD: como lo mencione
anteriormente, por lo mismo de que encuentran similitudes en sus
amigos es por lo general por lo que pertenecen a su lado.
LA MATERIA MAS ATRACTIVA PARA LOS ALUMNOS : lo
que pude darme cuenta que a la gran mayoría de los alumnos les
gustan las materias que no son tan pesadas como matemáticas e
ingles o en algunas ocasiones les encantan estas materias por que
son muy practicas para entender.
LA CONVIVENCIA DE ALUMNO Y DOCENTE:
Pues estos chicos les gusta de su docente que los escuche ya sea
dentro de la clase al dar su opinión o cuando tienen algún
problema, y pues que por lógica que la atención no se pierda ya
que es una manera de hacerles ver que son importantes, aunque en
algunos casos esta comunicación debe ser un poco mas rígida, por
que los alumnos al ver el lado bueno de los docentes se sobre
pasan con su comportamiento.
EL TRABAJO DE LOS ALUMNOS DURANTE LAS CLASES

LAS MATERIAS DEL DIA: normalmente las materias no llevan


un orden cuando solo un docente las imparte ya que se comienzan
con otras y no con las que se están de acuerdo en el horario de
clases y pues a pesar de todo esto los docentes de una sola materia
nunca llevan acabo el objetivo de la clase las materias del día por
lo general son, español, matemáticos, ciencias naturales,
geografía, etc.
COMPARTAMIENTO DE LOS ALUMNOS: pues durante cada
sección los alumnos hacen y siguen haciendo tanto actitudes
buenas como malas, ya que de una manera realizan lo que cada
docente les pide, solo y cuando estos no estén aburridos y que
sobretodo no estén interesados en la clase.
LA OPINION DE LOS ALUMNOS A LAS DIVERSAS
ASIGNATURAS: pues que algunas asignaturas se les hacen
totalmente aburridas y otras muy entretenidas ya que de esto
depende el empeño de cada docente en su clase.
COMO GENERAN EL GUSTO O DISGUSTO POR LA
ASIGNATURA DE SU INTERES Y DESEMPEÑO: por lo que
pude darme cuenta les disgusta que el docente solo se la pace,
dando la clase teóricamente y de lo cual no digo que sea malo
pero también si se pusiera en practica todo lo que supuestamente
se supone se comprendió no se les harían las clases muy tediosas
ya que esta forma puede ser tanto grupal como individualmente
de una forma en que todos participen.
EL REFLEJO DEL INTERES O DESINTERES DE CADA
ASIGNATURA

LO QUE INFLUYE EN EL INTERES O DESINTERES DE LOS


ALUMNOS: por lo general el desinterés se provoca o genera a través de
cómo se motiva a los alumnos atrabajar en cada clase por parte de cada
docente, ya que este debe de realizar las actividades necesarias para
satisfacer las necesidades de cada alumno en cuanto a aprender.

MANIFESTACIONES DEL INTERES Y ATENCION DURANTE LA


JORNADA ESCOLAR DE LOS ALUMNOS: pues principalmente cuando
el docente no muestra un interés por como ingresan los alumnos a la
institución, tienden comportarse un poco inquietos, hasta llegar hacer
insoportables ya que al principio, si ponían atención durante cada sección,
pero el interés lo perdían al realizar actividades que el docente les ponía.
LA IMFUENCIA DE UNA CLASE A OTRA: pues si en la clase anterior,
la participación de los alumnos se realizo, dinámica, motivada para la
siguiente no será aburrida si se siguen llevando cada clase un grado de
motivación.
EL ORDEN Y EL TRABAJO EN CADA CLASE Y EL DOCENTE. Por
que digo que el docente, ya que un solo maestro tenia a cargo el grupo
durante la jornada anterior y de los cuales no pudieron ser controlados al
máximo por el y ni aunque tengan muchos maestros siguen sin poder
controlar un grupo.
EL ORDEN EN EL AULA: pues para esto, el docente generaba en voz alta
y rígida lo que tenían que realizar ya que si no obedecían repercutían estos
sus calificaciones.
LAS REGLAS EN EL AULA: Pues si no se cumplen las reglas que se
establecieron desde el principio, como lo mencione, eso repercute en sus
calificaciones y pues al igual el promover el trabajo en grupo, el cual se
realiza en grupos de cuatro personas puede promover el interés en clase.
LAS TAREAS: pues en este ultimo punto es muy fácil de comentarlo ya
que el alumnado no del todo cumple con las actividades que su docente les
pida.
“LOS RETOS DEL MAESTRO DE LA ESCUELA
SECUNDARIA EN EL TRABAJO CON
ADOLESCENTES”
Durante las observaciones pudimos observar
claramente que el ser docente no es muy facial
como algunas personas lo piensan, ya que
implican diversos retos los cuales el docente
debe buscar las soluciones mas adecuadas para
que estos retos puedan ser cumplidos o
llevados a cabo , ya que durante cada ciclo
escolar , cada docente se pone aprueba ,
generándose retos hacia su persona que deben
de un cierto modo involucrar a los alumnos ,
algunos retos pueden ser el terminar el
programa, en los cuales a veces por el tiempo
tienden a realizar sus clases muy rápidas , en las
cuales no ve mas allá el docente , que al realizar
este tipo de actividades no servirá de nada ,
pues ya que los alumnos no entenderán de una
manera razonable el contenido y lo cual
provocara que cuando el docente realice
pruebas en las cuales quiera ver a que nivel se
encuentran los alumnos, estos darán resultados
muy bajos y pues a pesar de que el docente
halla terminado el programa no se habrá
logrado el objetivo que era un buen
aprovechamiento académico.

También podría gustarte