Está en la página 1de 5

Ejercicio: El pórtico hiperestático de la figura 1, en el que las dimensiones están

expresadas en metros, se encuentra sometido a las cargas puntuales y distribuidas


representadas en el mismo. Las cargas puntuales de 2 (T) localizadas sobre el dintel, están
separadas a intervalos de 2 m.
Se pide:
a) Mecanismo de colapso de la estructura y momento plástico, usando el método
estático (superposición del sistema básico y del sistema complementario). Usar como
sistema complementario el indicado en la figura 2.

b) Determinar el diagrama de momentos flectores para el mecanismo de colapso


señalando los valores en los puntos notables.
c) Comprobar el valor del momento plástico calculado a partir del método estático,
aplicando el método de mecanismos.
SOLUCIÓN:

Posibles lugares a la aparición de rótulas, los que figuran numerados a continuación:


Rotulas en 4 y en 7:

MÉTODO DE MECANISMOS:
Cálculo de la localización del centro instantáneo de rotación

En este caso ecuación de la recta que pasa por el punto (0,0) y (2,8)
Cálculo del trabajo externo del pilar :
Por tanto, el trabajo externo que se produce en el pilar izquierdo, por la acción de las
fuerzas que tienen la misma dirección (no sentido) que la del movimiento del mecanismo,
tendrá el siguiente valor:

Cálculo del trabajo interno del pilar :

Calculado el valor del trabajo externo y del trabajo interno, tenemos que aplicar el
teorema de los trabajos virtuales, es decir:

También podría gustarte