Está en la página 1de 2

Universidad Modelo.

IBM
Práctica #7 19/mayo/11

Universidad Modelo. Ingeniería Biomédica.


Sensores y Actuadores.

Estudiantes:
Alberto Ceballos Villanueva
Héctor Ariel Lobato Aguilar
Addy Gabriela Cohuóh Mex

Práctica #7: Motor a Pasos

Material:

1. MOTOR A PASOS
2. TARJETA DE RELEVADORES
3. ARDUINO
4. CABLE DE INTERFAZ DE TARJETA DE RELEVADORES.
5. 4DIODOS 1N1004.

Diagrama:

Sensores y Actuadores 1
Universidad Modelo. IBM
Práctica #7 19/mayo/11

Procedimiento:

1. Se conectaron los diodos como se muestra en el diagrama así como las entradas del motor a
pasos.
2. Se conectaron los relevadores a las entradas del circuito del motor y se conectó el Arduino a
la placa de relevadores con su respectivo cable por medio de las salidas correspondientes en
el programa realizado en Arduino.
3. El programa se compilo para mover el motor en un solo sentido con una velocidad de
cambio entre cada paso del motor lo suficientemente apreciable.

Conclusión:

Esta práctica fue bastante parecida a la anterior, se pudo ver que el funcionamiento del motor
a pasos es similar al motor cd, la diferencia está en que este motor puede ser calibrado para
moverse con mayor libertad, es decir, podemos moverlo tanto como queramos o regresarlo
en el sentido contrario, todo dependiendo de cómo sea configurado el motor.

Sensores y Actuadores 2

También podría gustarte