Está en la página 1de 17

NATALY BIBIANA ZULUAGA ALZATE

JUAN DAVID CARDONA MUÑOZ

GEOPOLITICA Y SALUD PUBLICA


 Ciencia fundada por el geógrafo de origen sueco Rudolf
Kjellén (1864-1922). En 1900 con su libro "Introducción a la
geografía sueca" expuso los rudimentos básicos de la
misma. En 1916 produjo su libro más importante: "El Estado
como organismo viviente" ("Der Staat als Lebensform"),
donde el término geopolítica fue utilizado por primera vez.
Los principios de dicha ciencia en el pensamiento
geoestratégico habían sido tratados por el también
geógrafo alemán Friedrich Ratzel. Según éste, los Estados
tienen muchas de las características de los organismos
vivientes. También introdujo la idea de que un estado tenía
que crecer, extender o morirse dentro de "fronteras
vivientes", por ello tales fronteras son dinámicas y sujetas al
cambio.
DIVERSOS CONCEPTOS
A TRAVES DE LA
HISTORIA...
"... término usado para designar la
influencia determinante del
medio ambiente (elementos tales
como las características
geográficas, las fuerzas sociales y
culturales y los recursos
económicos) en la política de una
nación."
"...estudio de la influencia del medio
físico en la política que se basa en el
condicionamiento de las actividades
humanas, respecto al medio
físico…”.
"...se utiliza el término
"geopolítica" para denotar una
cierta espacialidad del poder
que traspasa y transgrede las
fronteras internacionales".
 Sus objetos fundamentales de estudio son el
mundo, el Estado o la Nación, y la influencia
de las características, condiciones, factores o
fenómenos geográficos sobre la vida del
Estado.
 la geopolítica es dinámica y cambiante según
cambien las capacidades del Estado o las
fuerzas en el interior de un espacio
determinado y también según los límites
cambiantes de éste, por obra de las
relaciones de poder entre las diferentes
fuerzas y/o Estados.
PROPOSITOS DE LA GEOPOLITICA

 Dar conocimientos sobre la influencia de los


factores geográficos en la vida y evolución del
Estado.
 Brindar bases para adquirir un conocimiento
global de los asuntos internacionales, en
especial de los que se relacionan con la
Geografía y la Política.
 Hacer conocer los conceptos geopolíticos foráneos, a
fin de tomar las medidas que sean necesarias, cuando
estos representen peligro para la seguridad del Estado.

 Crear una conciencia geográfica y geopolítica que este


acorde con los objetivos políticos nacionales, a fin de
facilitar los elementos de juicio necesarios para que el
poder político reajuste constantemenente su
apreciación político-estratégica.
UTILIDAD DE LA GEOPOLITICA

 Facilita la toma de decisiones en la actividad


económica.
 Ayuda a definir las vías de comunicación marítimas,
aéreas, terrestres, férreas, informática.
 Facilita a los funcionarios del Estado (ciudadanos,
empresarios, FF.AA y PNP) a interrelacionar y
comprender a nuestro País a partir de un
conocimiento exhaustivo del territorio y su potencial.
 Ayuda a capacitar a los diferentes grupos políticos, a
fin de que velen por los intereses del Estado.
EL ESTADO DESDE UN PUNTO DE
VISTA GEOPOLITICO
 Desde un punto de vista geopolítico al Estado
podemos estructurarlo bajo cinco conceptos.

 Fronteras
 Espacio de Crecimiento Núcleo Vital (Núcleos
Vitales)
 Comunicaciones
 Espacio Aéreo.
 Espacios de Proyección Internacional.
Salud publica

 La salud pública es la disciplina encargada de la


protección de la salud a nivel poblacional. Tiene
como objetivo mejorar la salud de la población,
así como el control y la erradicación de las
enfermedades. Es una ciencia de carácter
multidisciplinario, ya que utiliza los
conocimientos de otras ramas del conocimiento
como las ciencias Biológicas, Conductuales,
Sanitarias y Sociales. Es uno de los pilares en la
formación de todo profesional de la salud.
Garantía y mejoramiento de la calidad de los
servicios de salud individuales y colectivos.
 Así pues salud y enfermedad no sólo son
categorías orgánicas, fisiológicas o naturales,
sino también sociales y políticas, entendiendo
como tales las relaciones de poder dentro de
la sociedad.
Salud publica desde la
geopolitica
 La salud pública no es una rama de la
medicina, aunque los conocimientos médicos
hayan influido e influyen enormemente en
ella, y que ella está determinada
principalmente por fenómenos históricos,
sociales, culturales, políticos, económicos
propios de cada sociedad, más que por
fenómenos de orden biótico y abiótico.
En su enfoque de expansión externa, la geopolítica
favorece el diseño de estrategias de expansión
económica y crecimiento organizacional, bajo la
presión competitiva de otras compañías que
disputan los mismos territorios o segmentos del
mercado.

También podría gustarte