Está en la página 1de 10

Universidad Alas Peruanas

Facultad ciencias de la salud

RETENEDORES
INTRACORONARIOS

Doctor:
Sandro Palacios

Presentado por:
Jhiomara Mendizábal Quilca

ciclo: 7mo Turno: tarde

Perú- 2010- Arequipa


RETENEDORES
INTRACORONARIOS
Incrustación:
Es una restauración intracoronaria en forma
directa indica cuando hay destrucción de la pieza
dentaria con el fin de devolver su función y estética
Indicaciones:
o Como retenedores de prótesis fija (anterior o posterior),
desde que los desde que los dientes presentan cantidades de
esmalte adecuada
o Como contención de dientes preriodontales danificados
o Como elementos aislados
o Como elemento de soporte para la colocación de apoyos y
ganchos de PPR
Contraindicaciones:
o Cantidad insuficiente de esmalte debido a la
presencia de caries restauraciones extensas
o Espacios proteticos extensos (mas de
2ponticos)
o Dientes anteriores con deficiencia estética
o Dientes posteriores con mal posición en los
cuales la estructura metálica puede perjudicar la
estética
VENTAJAS:
oConservación de la estructura dentaria, pues el desgaste es
reducido
oPosibilidad de mantener márgenes supragingivales
oEl desgaste puede ser realizado sin anestesia
oConservación de la estética proporcionada por los propios
dientes del paciente
oReducción del tiempo clínico
oReducción de costo
Inlay
Definición.-
Es la restauración colada mas sencilla que existe

Indicado:
Para restaurar lesiones oclusales gingivales y proximales

Retención:
Tipo cuña que ejerce presión sobre el diente hacia fuera.
Esta se produce durante la prueba y el cementado aunque tenga lugar
cuando se aplica fuerza oclusal.
Las indicaciones para llevar a cabo una incrustación son virtualmente las
mismas que las restauraciones de amalgama.
El inlay se limita a reemplazar la estructura dentaria que falta sin querer

También podría gustarte