Está en la página 1de 16

Esta rareza natural para el que no

existe ningún termino meteorológico


que lo defina, ocurre cuando hay
fuertes nevadas a lo largo de la
costa de grandes lagos y océanos.
La nieve transformada en hielo junto
con el movimiento de las olas crea
estas grandes bolas heladas.
Rollos de nieve
Curioso fenómeno meteorológico que genera
formaciones cilíndricas de nieve, conocidas como
Rollos de nieve, también conocido como ’snowrollers’.
Rara vez pueden observarse, debido a las precisas
condiciones que necesitan para su formación.
-La superficie helada o terreno cubierto con
una capa de hielo, permite que el rollo se
deslice con facilidad.

-Esta capa de hielo debe estar cubierta por


un manto de "nieve polvo" húmeda de unos 2
cm. de espesor, con una temperatura cercana
al punto de fusión del hielo.
-La temperatura del aire debe
mantenerse igual o ligeramente por encima
del punto de congelación, entre 0 y 1ºC.

-El viento debe ser suficientemente fuerte


como para desplazar los rollos de nieve,
pero no demasiado para no deshacerlos,
aproximadamente 40 Km/h.
Finalmente, cuando el rollo es demasiado
pesado para ser arrastrado por el viento
o tropieza con algún obstáculo, se
detiene, dejando tras de sí el rastro
de su recorrido.
Cuando se juntan las bolas
y los rollos y se calientan
con el sol ocurre este
extraño fenómeno

También podría gustarte