Está en la página 1de 5

Universidad UNNATEC

Trabajo Final

Objetivo

Diseñar un plan de desarrollo de Planificación Estratégica Personal con una visión de futuro a
tres años o más, que permita aumentar su capacidad gerencial hacia el desarrollo profesional,
intelectual, económico y espiritual sostenido.

Descripción

Defina los rasgos de su personalidad, realice un análisis FODA personal, características de su


comportamiento y su estilo de Planificación desarrollando un esquema estructurado
integrando todas las teorías y conceptos básicos de la asignatura. Debe considerar los
principios fundamentales: las teorías, Prácticas y aplicaciones de la planificación.

Esquema

 Introducción ( Realizada luego de haber completado el trabajo)

1. Perfil del Liderazgo individual, datos generales


 Descripción del entorno (clase social, ambiente educativo, cultural)
 Orientación Gerencial (carreras y experiencias relacionadas)
 Sector en el cual desarrolla sus habilidades( empresa o área de trabajo)
 Estatus profesional y ocupacional ( actual)
 Logros en los últimos 3 anos (Profesional, económico Intelectual, espiritual Etc.)
 Principales proyectos desarrollados (Profesional económico Intelectual espiritual)

2. Descripción del perfil del liderazgo


 Descripción del perfil de su personalidad
 Estrategias para construir su red de contacto

3. Posicionamiento a 3 o 5 anos por aéreas a desarrollar


 Descripción del análisis situacional Interno (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades Y
Amenazas).
 Descripción de la situación, presentación de datos \. Diagnostico de necesidades, en
función de la matriz FODA Personal.
 Pensamiento Estratégico. Presentación de Visión de futuro Personal (meta Principal) y
valores que sustentan el principio que sustenta su comportamiento.
 Descripción del plan anual, presentando objetivos con las actividades asociadas, fechas
de competición y costos estimados y tiempo.

Nota: Para dar inicio a su Plan Anual y las acciones que conducirán al éxito del proceso.
Valor 50 puntos
Perfil del Liderazgo individual, datos generales

Descripción del entorno (Clase social, ambiente educativo, cultural)

Durante mi niñez y la juventud mi entorno de la clase social ha sido


Clase Media, o Media Baja, con lo cual he compartido con diferente clase durante mi
juventud. El ambiente educativo es parte de mi clase aunque se opera o se integra
mucho tipo de personas.

El ambiente educativo, lo obtuve en el Liceo Politécnico Dr. Amable Mota de la cual


me gradué de Bachiller técnico Comercial. Me mantuve actualizado haciendo curso
como Mecanografía, Contabilidad, Introducción office, técnico de reparación de
computadora, y durante 4 años estoy estudiando Lic. Sistemas y Tecnología de la
Información

 Orientación Gerencial (carreras y experiencias relacionadas)

La Orientación gerencial está basado en la profesión que estoy estudiando, esta


carrera me dar un dirección no solamente en el área de la información sino también en
la parte administrativa enfocado en el entorno de la Tecnología Informática (TI). Este
tipo de orientación gerencial nos ayuda a manejar persona, administra recursos
humanos como económico en una organización.

Como estudiante de término de la carrera de Lic. Sistemas tengo poca experiencia


relacionadas, aunque me involucro fijamente en algunos elemente esencial que me
dar la oportunidad de conocer y experimentar algunos concepto elemental fuera en
de la área de la Información.

 Sector en el cual desarrolla sus habilidades( empresa o área de trabajo)

En los últimos años en sector privado.


En el Departamento de ventas
Ferretería de los Hermanos Fernández

 Estatus profesional y ocupacional ( actual)

Técnico en Mantenimiento de hardware y sistema de aplicación.


Técnico en Red y Comunicación.
Cursado Decimo Segundo Cuatrimestre Lic. De Sistemas y Tecnología de la Información
Auxiliar de Verificación de Precios de los Productos de Ventas
 Logros en los últimos 3 años (Profesional, económico, Intelectual, espiritual Etc.)

En la parte Profesional: Terminación de algunos cursos que me dar una base


de beneficios profesional y técnico. Experiencia en los trabajo que me ayuda a
manejarme diferentes tipos de actividad laboral.

En la parte económico: Aumento de ingreso en diferente actividad.


Como

 Principales proyectos desarrollados (Profesional económico Intelectual espiritual)

Descripción del perfil del liderazgo

 Descripción del perfil de su personalidad


Honrado
Comprometido de lo que hago
Compromiso con la ética y moral
Sincero con los demás
Honesto
Don mando
Dinámico
Inteligente
Capacidad de dirigir
Cooperador
Disposición de alcanzar meta
Observador
Controlador
Realista

 Estrategias para construir su red de contacto

Estar en un ambiente con la misma ideología


Enriquecer los conocimiento con los demás
Inscribirme en diferente diplomado con la misma dirección
Ser miembros de una red de profesionales de la misma carrera.
Posicionamiento a 3 o 5 años por aéreas a desarrollar

 Descripción del análisis situacional Interno (Fortalezas, Oportunidades,


Debilidades Y Amenazas).

Fortalezas:
Competente en la carrera
Experiencia Laboral
Profesionalismos
Dos carreras afines
Manejo de varios idiomas

Oportunidades:
Un mercado amplios
Poco profesional competente
Demanda de mercado internacional

Debilidades:
Una enfermedad Improvisto
No controlar mi Impulso
No manejarme con profesionalidad
Vacante fuera de aérea

Amenazas:
Profesionales Extranjeros
La economía débil
Poca Inversión Nacional

 Descripción de la situación, presentación de datos \. Diagnostico de necesidades, en


función de la matriz FODA Personal.

Llegar hacer un profesional componente capaz de administra situaciones en un


ambiente tecnológico utilizado lo conocimiento adquiridos y profesional que
demande el campo laboral.
 Pensamiento Estratégico. Presentación de Visión de futuro Personal (meta Principal)
y valores que sustentan el principio que sustenta su comportamiento.

Ser un profesional seguro que aporta su conocimiento y servicios a la sociedad, sin


dejar atrás la ética profesional y humana, considerando su compromiso con los
demás, y utilizado las herramientas para alcanzar los objetivos y mantener los valores
altos logra la meta establecida.

 Descripción del plan anual, presentando objetivos con las actividades asociadas,
fechas de competición y costos estimados y tiempo.

Plan Anual Objetivos Fecha Costo Tiempo


Cambiar el tipo de Vehículo Estas bien 2011 350,000 11/19 meses
representado
Curso de Adm. De base de Datos Amplia mi 2011 28,000 12 meses
Conocimiento
Diplomado de Gerencia De Actualización 2012 25,000 3 meses
Tecnología de Información el aérea

También podría gustarte