Está en la página 1de 3

Nadie como tú

 Eres como ningún otro, porque solo tu te has ganado mi alma y un lugar en lo más profundo de mi
corazón, se que tu amor lo puede todo, las noches estrelladas, las melodías más bellas, las palabras,
las fantasías, todos me parece poco, porque tu me llenas.

Eres mi sueño cumplido, el amor perfecto, sin ataduras.

Eres la respuesta a mis preguntas la razón de mi vivir.

De soñar, de llorar, de reír, de amar, cantar, de escribir…le agradezco a Dios que te haya puesto en mi
camino, quisiera gritar desde lo más alto de una montaña que te amo!!! Y que se escuchara el eco por
todos los cielos…
porque tu siempre estas en mis pensamientos, en mi corazón, en mis sentimientos en el sol, la lluvia,
en cada lágrima, tú eres mi felicidad, mi todo.

Por que desde aquel día en que te vi por vez primera mi vida cambio por completo.

Sólo le pido a Dios que perdure este amor más allá de los años, del tiempo, de la muerte, para estar a
tu lado siempre!!!

LA GRAN TRISTEZA

Una inmensa agua gris, inmóvil, muerta,


¿O fue que al pie del saucedal frondoso,
sobre un lúgubre páramo tendida:
donde con él soñabas y dormías,
a trechos, de algas lívidas cubierta,
al recio empuje de huracán furioso
ni un árbol, ni una flor, todo sin vida,
rodó en las sombras el alado esposo
todo sin alma en la extensión desierta.
sobre las secas hojarascas frías?

Un punto blanco sobre el agua muda,


¿O fue que huyó el ingrato, abandonando
sobre aquella agua de esplendor desnuda
nido y amor, por otras compañeras,
se ve brillar en el confín lejano:
y tú, cansada de buscarlo, amando
es una garza inconsolable, viuda,
como siempre, lo esperas sollozando,
que emerge como un lirio del pantano.
o perdida la fe... ya no lo esperas?

¿Entre aquella agua, y en lo más distante,


Dime ¿bajo la nada de los cielos,
esa ave taciturna en qué medita?
alguna noche la tormenta impía
No ha sacudido el ala un solo instante,
cayó sobre el juncal, y entre los velos
y allí parece un vivo interrogante
de la niebla, sin vida tus polluelos
que interroga a la bóveda infinita.
flotaron sobre el agua... al otro día?

Ave triste, responde: ¿Alguna tarde


¿Por qué ocultas ahora la cabeza
en que rasgabas el azul de enero
en el rincón del ala entumecida?
con tu amante feliz, haciendo alarde
¡Oh, cuán solos estamos! Ves, ya empieza
de tu blancura, el cazador cobarde
a anochecer. Qué iguales nuestras vidas...
hirió de muerte al dulce compañero?
Nuestra desolación... Nuestra tristeza.
Como esperando... o temiendo
ROMANCE DEL PERRO COJO Pan, caricias o pedradas
No en vano lleva
Un mal recuerdo en su pata
La pata coja colgando
Como una inútil piltrafa
Lo vuelvo a llamar
Pasó un perro por mi lado
Docil a medias avanza
Un perro de pobre casta
Moviendo el rabo con miedo
Uno de esos, callejeros
Y las orejitas gachas
Pobre de sangre y de estampa

Chasco los dedos y digo:


Nacen en cualquier lugar
"Vamos ven aqui, no te hare nada
De perras tristes y flacas
Vamos, vamos"
Destinados a comer basuras
Y adiós la desconfianza
De plaza en plaza
Que ya se tiende a mis pies
A tiernos aullidos canta
Si pequeños por el que
Ladra para hablar mas fuerte
Fino y agil de la infancia
Salta, ladra, gira, rie
Baloncitos de peluche
Canta, rie, rie, llora
Tibios borlones de lana
Y el rabo es un abanico de palabras
Los miman, los acurrucan
Es tan grande su alegría
Los sacan al sol, les cantan
Que más que hablarme,
De mayores por el que:
Me canta
"!Ay, como se les fue la gracia!"
Los dejan a su ventura
"?Qué piedra te dejó cojo?
Mendigos de plaza en plaza
Si, si! Mal halla, mal halla"
Sus hambres por los rincones
El perro me entiende
Y su sed sobre las charcas
Sabe que mal digo la pedrada
Aquella pedrada dura que
Y que tristes ojos tienen
Le destrozo la pata
Que recóndita mirada
Y el con el rabo, me está
Como si en ella pusieran su dolor
Agradeciendo la lástima
A media asta
Y se mueren de tristeza
"Pero tú no te preocupes
A la sómbra de una tapia
Ya no ha de faltarte nada
Si es que un lazo no les da
Yo también soy callejero
Una muerte anticpiada
Y aunque de distintas plazas
Yo lo llamo
Y a patita coja y triste
Voy de plaza en plaza
Todo orejas asustadas Las piedras que me tiraron
Todo hociquito curioso Me dejaron coja el alma
Todo sed, hambre, nostalgia Entre basuras de tierra
El perro escucha mi voz Tengo mi pan y mi almohada"
LOS DOCE MESES
La calma
En enero,
Si cada noche lo real
zambomba y pandero.
se escapa
En febrero,
en un recuerdo largo
(San Valentín) di te quiero.
que libera de palabras este grito.
En marzo,
Y si una voz
sortija de cuarzo.
todos los días
En abril,
limpia el fuego de lo vivo.
tararí que te vi.
En mayo,
Ahí va entonces
me desmayo.
mi mejor vida.
En junio,
como una vaca rumio.
La vida buena,
En julio,
con el sol anclado.
veo a mi amigo Julio.
Viendo los días
En agosto,
y soñando el tiempo.
mi tío bebe mosto.
En septiembre Elogio de la vida andando.
(que buenas notas siembre).
En octubre, De las tierras nuevas
hojas secas el suelo cubre. y los cielos mismos.
En noviembre
el aire hace que tiemble. Nuestro viajemundo
En diciembre, nuestro mar sin mar
la nube nieva nieve. nuestro enero sur.
Y durante todo el año,
que nadie nos haga daño. Un camino abierto
en tierra inmensa.

Una luz de luces


dando días
a los que no saben volver.

También podría gustarte