Está en la página 1de 1

Vigas

Una viga constituye un miembro estructural que se somete a cargas que actúan
transversalmente al su eje longitudinal. Los tipo de vigas más simples son los
que se muestran en la figura (1), todas las cargas actuan en el plano de la figura
y todas las deflexiones se grafican tambien en el mismo plano, a éste se le
llama plano de flexión. La viga que se utilizó en esta investigacion es como la
que se muestra en la figura a(1), que se encuentra simplemente apoyada. Los
apoyos simples impiden los desplazamientos en la direccion vertical, pero no en
la direccion horizontal, por lo que el apoyo puede soportar una carga vertical,
mas no una horizontal. Los apoyos en una viga simple pueden operar de manera
ascendente o descendente, según lo necesario para equilibrar las cargas.

Una viga está pensada para soportar no sólo presión y peso, sino también flexión
y tensión, según cuál finalidad predomine será el concepto de viga a utilizar. En
la teoría de vigas se contempla la resistencia de los materiales que conforman a
la viga. De esta manera, es posible calcular la resistencia del material con que
está hecha la viga, y además analizar la tensión de una viga, sus
desplazamientos y el esfuerzo que puede soportar.

Esfuerzo

A partir de las deformaciones normales pueden obtenerse los esfuerzos que


actúan perpendicularmente a la sección transversal de la viga. Cada fibra
longitudinal de la viga está sometida únicamente a tensión o compresión.

También podría gustarte