Está en la página 1de 3

INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS


Módulo Propedéutico
Clasificación de escritos
Trabajo en sede

Este formato se usará exclusivamente para el trabajo en sede o en equipo si son


estudiantes de sede virtual.
No se tiene que entregar este formato en la liga de la actividad de sesión tres, éste
sólo es un formato de trabajo en equipo, el cual pueden modificar si lo necesitan.
Este formato les servirá para hacer la primera actividad del documento de trabajo de
esta semana.
El documento de trabajo que se debe entregar, en plataforma, para esta sesión es el
que se titula: Diferentes maneras de un mismo tema

Antes de la telesesión.

Redacte la definición de los siguientes tipos de texto

Tabla 1

Tipo de texto Columna 1


Definición
Texto académico Es aquel que propone la comunicación del saber científico
disciplinar
Texto científico Son los que se producen en el contexto de la comunidad
científica, con la intención de presentar o demostrar los
avances de la investigación.
Texto de consulta Son aquellos textos que sirven para ampliar o enriquecer el
conocimiento de algún tema a tratar
Texto de divulgación Son textos informativos que aparecen en periódicos o revistas
con la finalidad de difundir teorías, descubrimientos e
investigaciones relacionadas con ciencia y tecnología
Texto didáctico Es aquel que tiene como finalidad la enseñanza , cuenta con
una orientación educativa e intenta plasmar las pautas de las
teorías pedagógicas
Texto informativo Es aquel que da a conocer algo, expresando objetivamente
hechos o conceptos
Texto literario son todos aquellos en los que se manifiesta la función poética,
ya sea como elemento fundamental (como en la poesía) o
secundario (como en determinados textos históricos o
didácticos). Son géneros literarios la poesía, la novela, el
cuento o relato, el teatro y el ensayo literario (incluidos los
mitos).Se clasifican en: narrativo, líricos, y dramáticos.
Texto periodístico Todos los textos susceptibles de aparecer en el contexto de la
comunicación periodística.

Después de la telesesión:

1. Entre todos los integrantes del equipo clasifiquen los siguientes escritos y
escríbanlos en la Columna 2 de la Tabla 2 de acuerdo al tipo de texto que le
corresponde. Tome en cuenta las definiciones establecidas en la Tabla 1.
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS


Módulo Propedéutico
Clasificación de escritos
Trabajo en sede

Pongan atención pues un mismo escrito puede pertenecer a distintos tipos de


texto.

Monólogo Diálogo Carta Autobiografía


Resumen Crónica Ley Poema
Cuento Fábula Epitafio Proverbio
Editorial Ensayo Comentario Definición
Novela Reportaje Artículo periodístico Reseña
Correo electrónico Catálogo Cómic Diario
Formulario Palíndromo Epístola Manual
Refrán Tesis Libros de texto Farsa
Canción Entrevista Instructivo Vocabulario
Documental Boletín meteorológico Aforismo Soneto
Foros virtuales de discusión Tragedia Comedia
Escritos de divulgación científica Noticia Diccionario
Escritos sobre cultura y antropología

2. Con base en el texto de Serafini, comenten qué tipo de habilidades se requiere


para desarrollar cada uno de los escritos seleccionados. Esto no lo tienen que
poner en su cuadro, les sirve para reflexionar.
3. Una vez realizada la clasificación, elijan y anoten en la columna 3 de la Tabla
2, un solo escrito de entre todos los que mencionaros para cada uno de los
tipos de texto; es decir, un escrito para texto académico, otro para texto
científico y así sucesivamente para los textos de consulta, de divulgación,
didáctico, informativo, literario y tecnológico. Este escrito es el que debe poner
todos los integrantes en la actividad 1 del documento de trabajo. Como equipo
deben llegar a un acuerdo en este punto.

Tabla 2

Tipo de texto Columna 2 Columna 3


Escritos Escrito seleccionado
Texto académico Resumen Escritos sobre cultura Escritos sobre cultura y
y antropología Ensayo antropología
Comentario

Texto científico Escritos de divulgación científica Escritos de divulgación científica

Texto de consulta Definición Instrucciones


Ley Instrucciones

Texto de divulgación Anuncios publicitarios Catálogo Anuncios publicitarios


INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS


Módulo Propedéutico
Clasificación de escritos
Trabajo en sede

Texto didáctico Libros de texto Tesis Tesis


Documental

Texto informativo Boletín meteorológico Crónica Crónica


Horóscopo Reseña Formulario
Carta

Texto literario Cuento Novela Adivinanza Cuento


Canción Fábula Refrán
Cómic Poema Proverbio
Palíndromo Epitafio Monólogo
Diálogo Autobiografía
Chiste Diario

Texto periodístico Editorial Reportaje Entrevista Artículo periodístico


Artículo periodístico

También podría gustarte