Está en la página 1de 2

Morelia, Mich.

, 26 de mayo de 2011

Comunicado de Prensa
• Estaré de acuerdo con una candidatura común si la
sociedad así lo decide

• Defenderé el derecho de los michoacanos de elegir


libremente nuestros gobernantes

• Es necesario escuchar a toda la sociedad

La propuesta de explorar una candidatura común para el


estado de Michoacán es sorpresiva y yo estaré de acuerdo con ello en
la medida en que la sociedad esté de acuerdo, señaló la ex senadora
Luisa María Calderón Hinojosa.

Al emitir su opinión respecto a los acuerdos tomados por las


dirigencias de los partidos Revolucionario Institucional, de la
Revolución Democrática y Acción Nacional, junto con los empresarios
Enrique Ramírez magaña, Francisco Medina Chávez y Alonso Gómez
Sáenz, la también ex secretaria de acción electoral del PAN estatal
señaló que por ahora lo más conveniente es dar los tiempos para que
se explore la posibilidad real de llevarse a cabo tales acuerdos y que
esta medida no acabe aportando incertidumbre al proceso, que en
lugar de ayudar, complique.

Añadió que por lo pronto ha sido convocada por su partido


político para el próximo lunes 30 de mayo, reunión en la cual
seguramente se abordará el tema y ella pondrá sobre la mesa su
preocupación porque estén representados todos los sectores sociales,
amas de casa, jornaleros, estudiantes, productores, indígenas,
jóvenes, y en especial quienes votan por primera vez, pues es de
llamar la atención la reacción que de primer impacto ha causado esto
en la sociedad y como ejemplo, las redes sociales.

Aclaró que en su partido, el PAN, siempre se ha visto por el bien


mayor, que consideró es el bien de toda la sociedad y, aseguro “en
congruencia con mi vocación demócrata, quiero asegurar a todos los
michoacanos que seré la más férrea defensora del derecho que
tenemos para elegir libremente a nuestros gobernantes”.

Reiteró que siempre se apegará a lo que la ciudadanía pida y


que ella estará de acuerdo con las medidas que se tomen respecto a
una candidatura, agendas o plataformas comunes siempre y cuando
la sociedad esté de acuerdo con ello.

También podría gustarte