Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

NOMBRE: ADRIAN MOREJÓN

SEMESTRE: 2º “D”

Diferenciar lo que es. Noción, Concepto y Categoría.

NOCION:
Término lingüístico de muy diverso contenido conceptual cuyo uso no suele
ofrecer problemas salvo cuando se pretende precisar su contenido.
Idea vaga de un asunto, algo equivalente a mera "noticia". Se tiene
conocimiento de un "hecho" o de "algo" pero no se entra de lleno en el
conocimiento del mismo en profundidad.
Idea general que nos permite interpretar el conocimiento de una cosa o un
hecho. Con lo que viene a confundirse con concepto. Definición de algo como
consecuencia del significado anterior.
Ideas que se tienen ya por sabidas. En la enseñanza pedagógica de las
ciencias se usa frecuentemente en este sentido. Se consideran en la
introducción o presentación de un contenido, como «nociones previas» que se
dan por «sabidas». Contenidos conceptuales que se han de tener como
requisitos para poder comprender lo que va a venir después. También se
publican libros como "Nociones de Aritmética" o de cualquier ciencia, en el
sentido de «conocimiento de los elementos iniciales » que sirven de
introducción al conocimiento más profundo de dicha ciencia.

CONCEPTO:

Un concepto es una unidad cognitiva de significado, un contenido mental que a


veces se define como una "unidad de conocimiento". Los conceptos son
construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos
las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno. Estas
construcciones surgen por medio de la integración en clases o categorías que
agrupan nuestros conocimientos y experiencias nuevas con los conocimientos
y experiencias almacenados en la memoria.

CATEGORIA:

En filosofía, una categoría es una de las nociones más abstractas y generales


por las cuales las entidades son reconocidas, diferenciadas y clasificadas.
Mediante las categorías, se pretende una clasificación jerárquica de las
entidades del mundo. Entidades muy parecidas y con características comunes
formarán una categoría, y a su vez varias categorías con características afines
formarán una categoría superior.

También podría gustarte