Está en la página 1de 2
QUE ES EL DUELO Duelo es el proceso de adaptacién a la perdida de un ser querido. Es la reaccién natural que todo ser humano experimenta fisica y emocionalmente ante la ausencia de una persona, objeto o evento significativo. Cabe destacar algunos puntos en esta definicién: EI duelo es natural: a todos los seres humanos nos pasa, si no que cada quien lo vive y lo manifiesta de forma diferente, algunos son mas sensibles, otros son mas fuertes, algunos hacen de cuenta que no ha pasado nada, pero el comtin denominador es el dolor, la diferencia esta en sus manifestaciones. ‘Se experimenta fisica y emocionalmente: es decir que no solo se presenta las tristeza u otras emociones como la rabia, la culpa, el miedo o la angustia, sino también en nuestro cuerpo a través de molestias como resfriados, dolor de cabeza, de espalda, gastritis, taquicardia, etc. (No desouides tu salud) No solo se siente dolor por la pérdida de un ser querido: se siente dolor por cualquier tipo de pérdida sea de objeto o evento, es decir que el dolor se asigna dependiendo de el grado de importancia o significacién para la vida del afectado. Contexto Cultural Frente a la Muerte. Nuestra cultura y la sociedad donde estamos inmersos facilita 0 né el desarrollo normal de los procesos de adaptacién a una pérdida, los siguientes son algunos aspectos a tener en cuenta: 1 Indiferencia a la muerte: evitamos pensar en la muerte, la vemos como un fenémeno que solo le pasa a los otros, hacemos de cuenta como si no fuera a pasarnos, a pesar de su inminencia, la negamos y nunca nos preparamos para ella. 2 Creencias culturales y religiosas: algunas creencias como que llorar es malo, que los hombres son fuertes y no deben expresar su dolor, que debemos sufrir para demostrar el amor que le teniamos a nuestro ser querido, que llorar no deja descansar el fallecido, etc., son solo creencias, aceptadas culturalmente, no quiere decir esto que sea verdad. 3 Trascendencia de la muerte: pensar que la muerte es un fenémeno natural y que hace parte de nuestro proceso de trascendencia espiritual, le ayuda al doliente en centrarse mas en su dolor y en su recuperacién, que en el fallecido. 4 Procesos de perdidas y ganancias: nosotros somos actualmente el resultado de infinidad de procesos que dejaron como consecuencia el aprendizaje de: "como vivir el dolor", lo cual, nos deja la idea que todo aprendizaje esta sujeto a cambio y modificacién de conceptos, por lo cual, se puede cambiar la expresién y la forma de vivir el dolor. Ricardo Guevara Psicélogo.

También podría gustarte