Está en la página 1de 8

Los hongos y liquenes

 Unicelulares como las


levaduras
 Pluricelulares como los
champiñones.

 Consiguen su propio
alimento
 Se caracteriza por tener
una pared celular
formada por celulosa
 Utilizan para la
fabricación de
medicinas vino queso .
Diversidad de hongos
 Los hongos fueron
considerados como
vegetales.
 Probable mente el
primer hongo fue un
organismo unicelular
 Forman otros hongos
llamados cenocíticos
en la que se encuentra
varios núcleos
inmersos en un
citoplasma
Clases de hongos

 Zigomicetos
 Ascomicetos
 basidiomicetos
zigomicetos

 Son de vida terrestre


habitan en plantas,
animales.
 La mayoría son saprófago
 Se pueden reproducir
sexual y asexualmente
Ascomicetos
 Se agrupan los hongos
unicelulares
 Pertenecen a este grupo las La mayor parte son
levaduras, los hongos de saprófagos por que viven
copa y algunos hongos de en materia orgánica
la humedad muerta.
Otros son dañinos para las
plantas
Pocos están acostumbrados
al habita terrestre
Basidiomicetos
 A este grupo pertenecen
 En este filo estan los
los hongos y champiñones
champiñones que son
 La R.asexual por medio de
comestibles y las Amanitas
conidios,R.sexual mediante que son venenosas.
basidiosporas.
 Viven en el humus y
residuos vegetales.
Deuteromicetos

 Se llaman también hongos


imperfectos.
 Pertenecen los hongos del
genero Penicillium y
Aspergillus.
 Se reproducen
asexualmente mediante
conidios.

También podría gustarte