Está en la página 1de 1

TUTANKAMON

(La tumba, el oro y la Maldición)

Una frase que está en la entrada es esta “veo cosas Maravillosas” la dice Howard Carter
(1992)

Entrando podemos ver algunas imágenes del antiguo Egipto, después se continua con el
majestuoso espectáculo de audio y video en el cual se muestra los hallazgos de la tumba del
antiguo Faraón, el tema abordado aquí es el descubrimiento de la tumba, un proyecto que se
llevó con el mucho dinero.

Durante más de 2000 los antiguos Egipcios creyeron que tras la muerte embarcaría a un
misterioso viaje secreto hacia otra vida maravillosa, sus monumentos nos hablan de misterios,
a lo largo de 30 años o más, un explorador llevó su implacable odisea y esta se vio
recompensada, Howard Carter se llevó el tesoro más grande de el antiguo Egipto, el vio por
primera vez el rostro de Tutankamon.

Carter era un hombre que nunca se dio por vencido, aprendió Árabe y hasta vendía cuadros
para llegar al sueño de los Faraones. El al estar en el corredor el dijo que se escuchaba los
pasos que conducía al mundo de los muertos, al momento de encontrar otra puerta el decide
excavar; “con las manos temblorosas hice un agujero, al principio no veía nada, pero poco a
poco los detalles de la estancia fueron surgiendo de las tinieblas”

Logrando entrar se ven los tesoros y las comidas para alimentar al Faraón en su viaje, hasta
restos de flores, había una parte llamada el anexo, pero nada de eso les llamó la atención, ellos
querían ver la cara del Faraón, pero nada más encontraban cámaras con tesoros.

En la entrada de la tumba había un sello que decía “la muerte se abatirá con alas ligeras sobre
aquél que turbe el sueño del Faraón”. El canario dorado que tenían ahí para medir el oxígeno
fue devorado por una cobra, un periodista murmura “les doy 6 meces de vida”

Empezaron las muertes y las sugestiones de la maldición empezaron a hacerse muy severas,
debido a que de los 15 que vieron la tumba por primera vez, 2 habían muerto en poco tiempo.

Después de un año, pudieron abrir la última capilla, vieron el sarcófago intacto, quitaron la
tapa y vieron que tenía varias capas, una esfinge, una seda muy fina, otra de fibra de vidrio. El
tercero era de oro macizo, una máscara de oro que adornaba hasta quitar todo y ver la cara
después de 3000 años, la cara del Joven Faraón fue vista por Carter.

Una muy buena exposición en la cual hay más de 200 piezas, unas con oro puro otras son
réplicas para entender el magnifico mundo de Egipto, dicha colección ha viajado por casi todo
el mundo y el misterio de la muerte del Joven gobernador sigue siendo un mito.

También podría gustarte