Tema 4 Escuela P Padres

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

“ESCUELA PARA

PADRES”

SESION 4
FORMACIÓN DE
LA CONDUCTA
OBJETIVO

RECONOCER QUE LA CONDUCTA


HUMANA ES SUSCEPTIBLE DE CAMBIOS
QUE PERMITEN PROGRAMAR UN
DESARROPLLO INTEGRAL DE LAS
CAPACIDADES DEL SER HUMANO
¿Cómo se educa la conducta?

¿Qué debemos hacer para estimular


conductas positivas?

¿Qué podemos hacer los padres de


familia para preparar a nuestros
hijos hoy con la visión de su futuro?
Para una formación exitosa de la
conducta es necesario estimular todos
aquellos actos positivos de nuestros
hijos que se pretenden reforzar

Los juegos cooperativos donde todos


pierden han logrado unión entre
miembros y han disminuido el coraje
la ira y agresión entre niños
REFORZADORES POSITIVOS

•Agradecer el esfuerzo que hacen en la


escuela, la ayuda que dan en casa, el buen
comportamiento con sus hermanos y con
ustedes padres en general.

•Es común olvidar detalles que han tenido:


buenas calificaciones, momentos que han
disfrutado con su hija/o y lo más triste el no
decirles lo inmensamente dichosos que son
por tenerlo como hijo.

•Se olvida de abrazarlos, besarlos,


consentirlos.
Explicaciones inadecuadas
de las conductas de los niños

•El recurso al destino y a la herencia:


Estas expresiones: ha nacido torcido, le
sale de dentro, cuando le da, le da, ha
salido a su padre, fomentan entre padres
y adultos actitudes fatalistas de
desconcierto y desánimo y no favorecen
la necesidad de cambiar la conducta en el
niño.

•Las etiquetas
“apático”, “malo”, “está mal de la cabeza”,
“egoísta”, “hiperactivo”, son tan vagas e
imprecisas que no nos permiten comprender
lo que se quiere decir ni saber lo que ha
ocurrido realmente y dificultan el acuerdo.
RECOMENDACIONES

•Contesta con gusto y atención


toda pregunta hecha por ellos

•Ante el error, corrección firme,


ante el acierto , reconocimiento
sincero e inmediato.

•Tu carácter debe ser equilibrado


y constante
•No hagas por ellos lo que les
corresponde hacer por si mismos
esto les prepara para la vida.
•Llena su soledad…que no lleguen

a una casa vacía de personas y


sobre todo de espíritu.

Y sobre todo: no seas ni hagas


a ellos lo que no quieras que fuera
o hicieran

También podría gustarte