Está en la página 1de 7

Panteón de París

Fecha de construcción 1756 a 1797


• Fue construida por:
Arquitecto Jacques Germain Soufflot
Arquitecto Jean-Baptiste Rondelet
Arquitecto Maximilien Brébion.
• Localización:
París, francia
• Sistema de construcción:
• Albañilería, piedra cortada
• Clima: templado
• Contexto: urbano
• Estilo: barroco
• Dirección: place du pantheon, 75001
paris, france
• El Panteón de París (en francés le Panthéon) es
un monumento de la capital francesa, en el V
distrito, en el corazón del Barrio Latino. Está
rodeado por la iglesia Saint Étienne du Mont,
la biblioteca de Santa Genoveva, la
universidad de París I (Panthéon-Sorbonne), la
universidad de París II (Panthéon-Assas), los
liceos Liceo Louis-le-Grand y Henri-IV, y el
ayuntamiento del V distrito.
• Es uno de los primeros monumentos
neoclásicos de Francia.
• Inicialmente estaba previsto que fuera una
iglesia dedicada a la patrona de la ciudad,
Santa Genoveva (Sainte Geneviève), como ex-
voto del rey Luis XV.
• Obra del arquitecto Soufflot, su construcción
empezó en 1764. Sin embargo las dificultades
financieras de la monarquía y la muerte
prematura de Soufflot retrasaron las obras de
edificación que duraron 26 años.
• El edificio fue terminado durante la
Revolución francesa en 1790, por los
socios de Soufflot, Jean-Baptiste
Rondelet y Maximilien Brébion.
• En 1791, la Asamblea Nacional Francesa
votó que el edificio, que aún no había
sido consagrado como iglesia, sirviera
de templo para albergar los cuerpos de
los hombres ilustres de la patria.

También podría gustarte