Está en la página 1de 1

TRANSFERENCIA POR CONVECCIÓN

En la convección, el calor es transportado directamente por sus soporte, lo que


evidentemente se traduce en un movimiento de fluido. El fluido en movimiento
que almacena el calor como aire caliente, vapor de agua, agua, etc. Se
denomina comúnmente fluido calefactor, en la medida en que el calor no es
conducido, si no que simplemente es vehiculazo por un fluido, la convección es
un sistema de transferencia rápido.

Por regla general concierne a la superficie externa de un sólido, razón por la cual se
habla a menudo de transferencia externa o transferencia superficial, sin
embargo puede aplicar también a un fluido agitado en el interior de un
recipiente.

Si el movimiento del fluido es reforzado por un trabajo mecánico como ventilación,


agitación, bombeo de un liquido, se habla de convección forzada, si al contrario
el movimiento del fluido es debido a corrientes térmicas o a movimientos de
ascensión durante la ebullición la convección se denomina natural.

La velocidad de transporte obedece a la ley.


Q = hA(T∞ − T ) en donde h es conocido como el coeficiente de convección dado en
kcal/hºC

entre los numerosos factores que afectan a h cabe destacar principalmente los
siguientes:

La naturaleza del fluido


El régimen de transferencia del fluido, en particular el número de Reynolds
El radio de curvatura de la superficie del sólido
La rugosidad de la superficie

Los coeficientes de convección del aire varían ampliamente según las condiciones,
fundamentalmente según su humedad y su velocidad de desplazamiento.
Cambiando en la misma medida que de h o por las variaciones de temperatura.

Mientras que el coeficiente de convección del aire en reposo puede variar entre 3 y
23 W/m2ºC según su humedad los valores mas elevados corresponde a las
mayores humedades. El del aire en movimiento puede variar entre 10 y 100
W/m2ºC, cuando el aire es forzado el coeficiente de convección en funcion de la
velocidad del aire, sigue una ley potencial del tipo:

H=avn en donde:

v:velocidad del aire

a: constante

n: exponente comprendido entre .5 y .6

el coeficiente de convección en una camara de cocción o de un tunel de congelación


con impulsión de aire, esta comprendido generalmente entre 20 y 35 W/m2ºC ,
mientras que en un lecho fluidizado es del oiden de 30 a 60 W/m2ºC.

También podría gustarte