Está en la página 1de 1

LA CALIDEZ DE LA GENEROSIDAD

La generosidad es la segunda de las Siete Virtudes Capitales.


Ella es el lado opuesto de la avaricia, porque ésta, en su afán inmoderado,
busca siempre su propia complacencia,
donde no hay más cabida sino para la persona misma.
Mientras que la generosidad, levanta su altar sobre las piedras de la
filantropía y hace todos sus sacrificios teniendo en cuenta,
el bienestar de la dicha ajena. Se dice que la palabra "generosidad", la
inventaron los romanos. Viene del término "Generosus"
que se relaciona en primer lugar con algo "de buena raza" (genus / generis), y
en segundo lugar, "prolífico", "fecundo".
Una combinación de ambas partes, nos hace ver cómo esta palabra se
constituye en una virtud esencial para una raza, porque
apunta hacia su calidad y abundancia de reproducción.
Y es que una persona generosa, va a actuar siempre de forma desinteresada a
favor de otra. Un rostro lleno de alegría y una voluntad
presta, sin importar el costo del esfuerzo, son las características visibles de
aquel que siempre practica esta virtud.
La generosidad tiene la firme misión de hacerle la vida agradable a los
demás. Un alma generosa tiene la tendencia a sacrificar
sus propias gratificaciones para arrancar nuevas esperanzas en los que
menos tienen.
Leon Tolstoi lo dijo así:
"No hay más que un modo de ser felices

También podría gustarte