Está en la página 1de 11

Práctica de SMTP y POP3

Maximiliano Taylor

Walter Wahrman

Parte A:

En esta primera parte con conectamos a nuestro servidor SMTP, utilizamos mail.cantv.net 25.

Ese es el mensaje de verificación de conexión que nos arroja la computadora.

Luego definimos el parámetro del dominio por el cual nos comunicaremos, nosotros trabajaremos
con dominio cantv.net, enviaremos un correo desde waled@cantv.net, a waled1@cant.net.
Enviaremos de cantv.net a cantv.net ya que definimos el dominio cantv.net, y de escribir con otro
dominio nos arrojaría un error como este:

Luego de definir el parámetro escribimos el usuario que enviara el correo de la siguiente forma:

Mail from: <waled@cantv.net>

Nos arrojara un mensaje de aceptación tal como este:


Luego de la misma manera escribimos el remitente y nos arroja un mensaje de aceptación similar,
que nos dirá “recipient ok”, después de esto, debemos escribir “data” y de esta manera
escribiremos el mensaje que deseamos enviar, terminándolo con un “.” En una sola línea para que
esta sea el final del mensaje. Escribir el “.” Nos arroja un mensaje de mensaje enviado tal como se
ve en la siguiente imagen :

Por último podemos observar el correo recibido en nuestra cuenta waled1@cantv.net:


Parte B.

En esta parte trabajaremos con el protocolo de correo POP3, para esto nos conectamos
directamente con el archivo telnet.exe de nuestra computadora, habilitamos el localecho y nos
conectamos de igual manera que en el caso anterior, pero cambiando el mail del inicio por pop y
cambiando el puerto 25 por el puerto 110.

Luego nos envía un mensaje de conexión aceptada:


después de estar conectados, ingresamos el usuario y el password de la siguiente manera user
seguido del nombre que en este caso utilizamos telecomunicaciones2, y pass seguido del
password que sería telecom2, dándonos así un mensaje de que ya se esta loggeado si es correcto
el usuario y la contraseña como se muestra en la siguiente imagen:

Al escribir la sentencia “Stat” nos dice los correos que hay y el numero de bytes que poseen todo
juntos, en este ejemplo hay un solo mensaje y lo muestra en pantalla de la siguiente manera:
El “list”se utiliza de manera mas detallada, este nos mostrara en una lista los correos que hay, con
el numero de bytes de cada uno, se puede escribir list solo y esto mostrara toda la lista, o list con
parámetros, en este caso utilizamos los dos, ya que hay un solo correo nos puestra una lista con
un solo numero y el peso.

“RETR” recupera el numero del mensaje especificado con cabezera, datos de contacto, fecha,
entre otras características.
La sentencia “noop” no arroja ningún resultado mas que un ok, esto para ver si contesta
correctamente el servidor POP
Para colocar un mensaje en borrador utilizamos la sentencia “DELE” más el número del mensaje,
en este caso 1

La sentencia “RSET” hace que devolvamos cualquier mensaje a su estado original


“Top” 1 0
UIDL
QUIT

También podría gustarte