Está en la página 1de 1

Marianela es una novela escrita por Benito Pérez Galdós en la segunda mitad del siglo XIX

correspondiendo con la corriente realista.


Esta obra se desarrolla en la época actual (segunda mitad del XIX), en un pueblo minero del norte
de España llamado Aldeacorba durante el proceso de revolución industrial. Este hecho propició el
desarrollo de la burguesía en muchas zonas de España y el crecimiento de las ciudades.
Como he dicho, se trata de una novela realista en la que podemos encontrar rasgos característicos de
ello como un lenguaje adecuado a la clase social a la que pertenece cada personaje a pesar de que el
propio del narrador sea culto, por ejemplo Nela utiliza un lenguaje coloquial; narrador omnisciente,
aparición de un análisis de la sociedad de la época y visión crítica, por ejemplo un momento en el
que Florentina se queja y cree que los que más tienen deberían dar a aquellos que no tienen nada;
descripciones detalladas, nótese por ejemplo que durante la obra describe varias veces a los
personajes, más concretamente a Marianela; otro rasgo que me ha llamado la atención es el abismal
contraste entre las clases sociales y más características propias del realismo son el interés por lo
cotidiano y el deseo de objetividad en contraposición a la subjetividad romántica.

También podría gustarte