Está en la página 1de 2

Necesidad de la ética del técnico electrónico

Elvis Miranda

¿Cuál es la solución a estos problemas? ¿Cómo podemos conseguir que el uso de la


electrónica sea en verdad una ayuda para el desarrollo humano? De los problemas
mostrados hasta aquí, se desprende que hay una diversidad y complejidad y que la
solución se debe enfocar desde varios puntos de vista. Está claro que hay problemas que
son difícilmente solucionables, como es el caso de aquellos derivados de causas físicas.

En el resto de los problemas, y aunque hay una diversidad, es posible descubrir un


sustrato común a todos ellos. ¿A qué nos referimos? En todos los casos mostrados se
aprecia que no está definido qué es lo que está bien y que es lo que está mal, es decir, no
hay una regulación de cómo se debe actuar en cuestiones electrónicas para que dichas
acciones nos mejoren, tanto a nivel personal como de la sociedad. Esto provoca una
gran disparidad de criterios de actuación, originando en ocasiones graves conflictos.
¿Cuál es la solución?

Desarrollar un código ético que defina las pautas de comportamiento acertadas,


utilizando para ello los principios éticos ya desarrollados aplicándolos a la profesión del
técnico electrónico.

Considerando que actualmente los sistemas electrónicos y digitales son parte de


nuestras vidas, ya que de alguna manera convivimos con y a través de ellos, es que
varios psicólogos, sociólogos, computólogos y especialistas de las más diversas
disciplinas, se han dedicado a estudiar como éstas han afectado el comportamiento de
los seres humanos, la ética es parte de estos estudios

La sociedad deberá prepararse cada vez más para afrontar esta transición que se
presenta, y cada individuo deberá administrar los conocimientos e información con
juicio recto y moral.

Las organizaciones que deseen ser competitivas, ahora en adelante deberán adaptar la
tecnología de información para administrar su información, pero siempre cuidando los
principios éticos que delineen políticas y procedimientos a seguir con el uso de la
información.
La ciencia y tecnología por su parte deberá preocuparse cada vez más por buscar un
enfoque humano en sus investigaciones, adecuándose y soportando esta nueva era de la
información.

También podría gustarte