Protocolo de Colaboracion Promocion 18-6-09 Tcm5-13458

También podría gustarte

Está en la página 1de 9
ay PROTOCOLO DE COLABORACION ENTRE EL FONDO ESPANOL DE GARANTIA AGRARIA Y LA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA Y MERCADOS ALIMENTARIOS PARA LA GESTION DE LOS PROGRAMAS DE INFORMACION Y DE PROMOCION DE LOS PRODUCTOS AGRICOLAS COFINANCIADOS POR ESPANA Y LA COMUNIDAD EUROPEA En Madrid, 18 de junio de 2009. REUNIDOS De una parte, D. Fernando Miranda Sotillos, Presidente del Fondo Espariol de Garantia Agraria, en virtud de! Real Decreto 127/2006, de 3 de febrero, por el que se realizé su nombramiento, que actiia con las facultades que le otorga el Real Decreto 1441/2001, de 21 de diciembre, por el que se aprobé el Estatuto del FEGA. De otra parte D. Francisco Mombiela Muruzabal , Director General de Industria y Mercados Alimentarios, en virtud del Real Decreto 721/2008, de 30 de Abril, por el que se dispone su nombramiento, actuando en representacién del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Se reconocen reciprocamente la competencia para otorgar el presente Protocolo de Colaboracién y, a tal efecto, EXPONEN Primero.- Que el Reglamento (CE) N° 3/2008 de! Consejo, de 17 de diciembre de 2007, establece que ciertas acciones de informacion y promocién de productos agricolas en terceros paises y en el mercado interior, pueden ser cofinanciadas, total o parcialmente, por la Comunidad Segundo. Que el Fondo Espafiol de Garantia Agraria, en adelante FEGA, organismo auténomo adscrito al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, es el organismo autorizado ante la Unién Europea por el Ministro de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, mediante Orden APA/3147/2006, de 6 de octubre, para actuar como organismo pagador a los efectos del Reglamento (CE) N° 1290/2005 del Consejo, de 21 de junio, de financiacién de la politica agricola comun y del Reglamento (CE) N° 885/2006 de la Comision, de 21 de junio, que lo desarrolla, de las ayudas financiadas con cargo a los fondos FEAGA y FEADER en las que el Estado tenga competencia de gestion, resolucién y pago. Tercero- Que la Direccién General de Industria y Mercados Alimentarios, segin establece el articulo 10 del Real Decreto 1130/2008, de 14 de abril, por el que se desarrolla la estructura organica basica del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, tiene plenas competencias para proponer y desarrollar actuaciones en materia de promoci6n de productos alimentarios, en coordinacién, en su caso, con la Secretaria General del Mar y el Instituto Espafiol de Comercio Exterior. Cuarto. Que con fecha 25 de mayo de 2006, la Secretaria General de Agricultura y Alimentacion y el FEGA suscribieron un acuerdo de encomienda de gestién para la tramitacién de las lineas de ayuda referidas a la promocién de productos agricolas en paises terceros y en el mercado interior, en virtud de los citados reglamentos del Consejo. Quinto.- Que el FEGA, a partir del ejercicio presupuestario 2007, se ha hecho cargo del pago de la financiacién nacional del importe de las citadas ayudas a la promocién alimentaria, que realiza con cargo al capitulo 473 de su presupuesto. Sexto.- Que, segiin lo dispuesto en su clausula octava, Ia citada encomienda de gestién fue rescindida de mutuo acuerdo entre las partes firmante, mediante la Resolucién de 8 de octubre de! 2007, estableciéndose un régimen transitorio para los contratos vigentes. Séptimo.- Que el 28 de septiembre de 2007 se firmé un protocolo de colaboracién entre Fondo Espajiol de Garantia Agraria y la entonces Direccién General de Industria Agroalimentaria y Alimentacién. Una vez transcurrido el tiempo suficiente desde la entrada en vigor del Protocolo de Colaboracién y examinado su desarrollo en la Comisién de Seguimiento, se acordé modificar el mismo, con el objeto de mejorar su funcionamiento a la vista de la experiencia adquirida en su aplicacién y teniendo en cuenta las recomendaciones formuladas por la Comisién europea y el Tribunal de Cuentas. Por todo lo anteriormente expuesto, ambas partes suscriben el presente Protocolo de colaboracién de acuerdo con las siguientes. CLAUSULAS Primera, Objeto.- El presente Protocolo tiene por objeto establecer la forma y condiciones de colaboracién entre el FEGA y la Direccin General de Industria y Mercados Alimentarios para coordinar y cooperar en la gestion de las acciones de informacion y promocién de los productos agricolas en el mercado interior o en terceros paises que cuenten con financiacién comunitaria y nacional con arreglo a los Reglamentos comunitarios que regulan estas medidas: = Reglamento (CE) N° 3/2008, del Consejo, de 17 de diciembre de 2008, sobre acciones de informacién y de promocién los de productos agricolas en el mercado interior y en terceros paises. - Reglamento (CE) N° 501/2008 de la Comisién, de 5 de junio de 2008 por el que se establece disposiciones de aplicacién del Reglamento (CE) n° 3/2008, - Reglamento (CE) N° 1313/2008 de la Comisién, de 19 de diciembre de 2008 que modifica el Reglamento (CE) N° 501/2008 por el que se establecen disposiciones de aplicacién del Reglamento (CE) N° 3/2008 del Consejo sobre acciones de informacién y promocién de los productos agricolas en el mercado interior y en terceros paises. Segunda. Autoridades nacionales competentes.- La Direccién General de Industria y Mercados Alimentarios y el FEGA seran las autoridades nacionales competentes encargadas de la aplicacién del citado Reglamento de! Consejo y de su Reglamento de desarrollo de la Comisién, en los términos que se detallan en las siguientes clausulas. De ello se informard oportunamente a la Comision. Tercera.- Convocatoria de ayudas para los programas.- La Direccién General de Industria y Mercados Alimentarios elaborard la convocatoria de ayudas para los programas de promocién e informacién, tanto en el mercado interior como en terceros paises. EI FEGA ser consultado en la elaboracién de la convocatoria y comunicaré a la Direccién General de Industrias y Mercados Alimentarios la cuantia maxima del presupuesto nacional destinada a los programas, la linea presupuestaria a la que esta asociada y le remitiré el documento de retencién de crédito correspondiente, en tiempo util para cumplir los plazos establecidos en los Reglamentos comunitarios. La convocatoria incluiré el pliego de condiciones donde se detallarén los requisitos que deben cumplir las propuestas de programas, y los criterios de exclusion, seleccién y adjudicacién de los programas. Asimismo, se hard constar que las propuestas de programas se presentardn ante la Direccién General de Industria y Mercados Alimentarios. La Direccién General de Industria y Mercados Alimentarios se encargara de dar publicidad a la convocatoria por los medios que se determinen para garantizar la publica concurrencia. La convocatoria se publicaré anualmente antes del 1 de octubre para los programas de acciones en mercado interior y antes del 1 de febrero para los. programas de acciones en terceros paises. Cuarta.- Seleccién de programas y notificacién a los interesados.- La Direccién General de Industria y Mercados Alimentarios centralizaré y custodiara todas las propuestas de programas que se presenten. Para el examen y valoracién de las propuestas, la Direccién General de Industria y Mercados Alimentarios creara una Comisién de Valoracién que contara, al menos, con un representante del FEGA. Dicha Comisién de Valoracién hara una seleccién previa de programas de acuerdo con los criterios de adjudicacién establecidos en los Pliegos de condiciones anexos a la convocatoria, y elaborara una lista provisional de los que resulten aprobados para su remisién a la Comisién en el plazo y forma previstos por la normativa comunitaria, con conocimiento del FEGA. La Direccién General de Industria y Mercados Alimentarios, en colaboracién con las organizaciones proponentes, revisara y solventara, en la medida de lo posible, las observaciones que, en su caso, realice la Comisién a los programas preseleccionados. La Direccién General de Industria y Mercados Alimentarios se encargara de remitir los programas revisados a la Comisi6n, en los plazos establecidos en la normativa comunitaria.

También podría gustarte