Está en la página 1de 1

Soslayan: Evitar una cosa que implica una dificultad o que causa molestia,

especialmente una pregunta o un asunto. Colocar una cosa de lado de modo que
deje un pequeño espacio para poder pasar.

Acrítico: quiere decir que no tiene un punto de vista ni a favor ni en contra de lo


que escribiste, como decir que estas a favor de todo, que no te suscita una
reflexión crítica sobre ello.
Neurociencia. Las neurociencias estudian la estructura y la función química,
farmacología, y patología del sistema nervioso y de cómo los diferentes elementos
del sistema nervioso interaccionan y dan origen a la conducta.

Atípico. Es un acto que no está basado en ningún modelo o tipo

Idiosincrasia: Palabra que denota: Rasgos, temperamento, carácter,


pensamiento, etc. Pueden ser distintivos y propios de un individuo o de una
colectividad nacional, regional o étnica.

Plausible: Se aplica a la cosa que merece aprobación o recomendación, Se aplica


a la cosa que merece ser aplaudida o elogiada.

Axiología: es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y


juicios valorativos.

Holística: es la idea de que todas las propiedades de un sistema dado, (por


ejemplo, biológico, químico, social, económico, mental o lingüístico) no pueden ser
determinados o explicados por las partes que los componen por sí solas. El
sistema como un todo determina cómo se comportan las partes. Como adjetivo,
holística significa una concepción basada en la integración total frente a un
concepto o situación.

También podría gustarte