Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL


CURSO DE FORMACION PEDAGOGICA PARA PROFESIONALES

Nombre del docente:


_____________________________________________________
Asignatura que imparte:
_________________________________________________
Hora de observación:
____________________________________________________
Carrera: _____________________________Depto:_____________________________
Cantidad de estudiantes que asisten: ___________

Listado de preguntas

1. ¿Qué nivel de interés, considera usted, que genera la asignatura


que imparte en sus estudiantes?
2. ¿Qué técnicas o estrategias metodológicas practica usted para que
los estudiantes se interesen en la asignatura?
3. ¿A su criterio, cuál es la aplicación práctica que tiene para los
estudiantes la asignatura que imparte?
4. ¿De que manera involucra usted a los estudiantes en la
planificación de su clase?
5. ¿Qué uso le da a la tecnología en el desarrollo de su clase?
6. ¿Qué materiales, además de plumón y pizarra, utiliza para el
desarrollo de su clase?
7. Si tuviera la oportunidad de agregar o quitar algún contenido de
esta asignatura, ¿Cuál seria?, Y ¿Por qué?
8. ¿Considera usted que su práctica pedagógica favorece el
aprendizaje de los estudiantes? ¿Por qué?
9. Desde su punto de vista, ¿Cuál seria la recomendación para que
la práctica docente genere aprendizaje significativo en los
estudiantes?
10. ¿Qué tipo de instrumento utiliza para evaluar el aprendizaje de
los
estudiantes?
11. ¿Cuál seria su propuesta para la actualización del programa de
estudio de esta asignatura?
12. ¿Con cuanta frecuencia realiza usted evaluaciones?
13. Si el contenido que corresponde trabajar es demasiado extenso
¿Qué estrategia metodológica utiliza usted para la evaluación de
dicho contenido?
14. ¿Tienen libre acceso sus estudiantes al material bibliográfico que
usted utiliza para el desarrollo de su clase?
15. ¿Realiza usted una auto evaluación a su practica pedagógica?
¿Con
que frecuencia?

También podría gustarte