Está en la página 1de 3

Universidad Nueva Esparta.

Escuela de Computación.
Telecomunicaciones I

ETHERNET

Katherine Vázquez C.I.: 19.721.158

Mayo, 2011.
Caracas, Venezuela
La lectura sobre ETHERNET, nos habla de los inicios de este estándar
de cómo surgió siendo un protocolo CSMA/CD, para llegar a establecerse
dentro del estándar internacional IEEE 802.3.

El ETHERNET, es un protocolo que funciona de manera


independiente, no hay un controlador central. La señal que emite es en serie
por lo que pasa un bit por cada instante en el canal que es compartido a
todas las demás estaciones conectadas. Para que su funcionamiento sea
concreto cada interfaz debe de esperar que se encuentre libre la señal
procedente del canal y de esa forma el comenzara a transmitir la información.

Para evitar que los canales transmitan información al mismo tiempo


causando una colisión de las señales, se desarrollo un algoritmo encargado
de determinar el tiempo que determina cada canal de manera aleatoria para
comenzar a retransmitir la trama, de esta manera se le impide que comiencen
al mismo tiempo. Los datos no se pierden debido a que el ETHERNET luego
de colisionar espera microsegundos para retransmitir nuevamente.

Existe una variedad de cables utilizados para el paso de las señales


procedentes del ETHERNET, alguno de ellos son los siguientes:

 10Base2: el cable que se usa es un cable coaxial delgado, llamado


thin Ethernet.
 10Base5: el cable que se usa es un cable coaxial grueso, llamado
thick Ethernet.
 10Base-T: se utilizan dos cables trenzados (la T significa twisted pair)
y alcanza una velocidad de 10 Mbps.
 100Base-FX: permite alcanzar una velocidad de 100 Mbps al usar una
fibra óptica multimodo (la F es por Fiber).
 100Base-TX: es similar al 10Base-T pero con una velocidad 10 veces
mayor (100 Mbps).
 1000Base-T: utiliza dos pares de cables trenzados de categoría 5 y
permite una velocidad de 1 gigabite por segundo.
 1000Base-SX: se basa en fibra óptica multimodo y utiliza una longitud
de onda corta (la S es por short) de 850 nanómetros (770 a 860 nm).
 1000Base-LX: se basa en fibra óptica multimodo y utiliza una longitud
de onda larga (la L es por long) de 1350 nanómetros (1270 a 1355
nm).

El hardware que se utiliza en una red ETHERNET varia entre tarjetas


de red, repetidores, concentradores, puentes, los conmutadores, los nodos
de red y el medio de interconexión. Las tarjetas de interfaz de red funcionan
proporcionando una conexión física entre el cable de red y la PC, permitiendo
que la PC pueda acceder a una red local, proporcionándole una dirección
MAC única.

Después encontramos los repetidores que se emplean para conectar


varios segmentos del ETHERNET aumentando el alcance de la conexión
física, recibiendo señales que son retransitadas, evitando su degradación a
través del medio de transmisión logrado un mayor alcance.

El concentrador o HUB, funciona como un repetidor pero permite que


se interconecten múltiples nodo, funciona recibiendo una trama de
ETHERNET, por uno de sus puertos y la repite por todos sus puertos
restantes.

El puente o bridge se encarga de la interconexión de segmentos de


red cambiando las tramas de las redes utilizando una tabla de direcciones
que le indica en que segmento se encuentra ubicada la MAC dada.

Por ultimo hablaremos del Conmutador o Switch funciona como el


puente, pero este permite la interconexión de múltiples segmentos de red,
pero a velocidades mas rápidas y es mas sofisticado. Este toma un paquete y
determina la dirección fuente y destinataria de ser la misma lo descarta de
ser lo contrario la retransmite.

ETHERNET ha sido un gran medio de comunicación en la actualidad


el 90% de las señales son transmitidas a través de este medio, que ha se ha
ido estableciendo como el mejor.

También podría gustarte