Está en la página 1de 6

ESTRATEGIAS

DE CAMBIO
INTEGRANTES:
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
El Desarrollo Organizacional (D.O.) es una
disciplina de reciente creación, por lo que se presenta
en ella el fenómeno, poco frecuente en las ciencias
sociales, de que la mayoría de los autores coinciden
en términos generales– en su definición.
TIPOS DE ACTIVIDADES
 Identificación del Problema. Una persona clave
en la organización siente que la empresa tiene uno
o más problemas que pueden ser aliviados por un
agente de cambio (una persona especialmente
asignada para contender con problemas asociados
con el cambio).
 

  Consulta con un Especialista en DO. Algunos


íntimamente familiarizados con procesos de cambio
organizacional comúnmente son utilizados como
agentes de cambio.
Integración de Datos y Diagnóstico Preliminar.
Esta etapa usualmente es responsabilidad del
consultor, quien tiene cuatro métodos básicos de
recoger datos: mediante entrevistas, observación de
los procesos, cuestionarios, y datos del
desenvolvimiento organizacional
 Retroalimentación. En virtud de que el desarrollo
organizacional es un esfuerzo de colaboración, los
datos obtenidos son retroalimentados al cliente.
 Diagnóstico Conjunto de Problemas. En este
punto, un administrador o grupo discute la
retroalimentación y decide si hay un problema real
que necesita resolverse. Este proceso tiene que
juntar los esfuerzos entre el cliente y los
especialistas en desarrollo organizacional.
 Acción. Enseguida, el consultante y el cliente de
común acuerdo en ir más allá, convienen las
acciones a realizar.
 Integración de Datos Después de la Acción.
Dado que el DO es un proceso cíclico, también
debe efectuarse una recopilación de datos después
de que las acciones han sido realizadas.

También podría gustarte