Está en la página 1de 3

Una tribu urbana se constituye por un conjunto de reglas específicas con las que los jóvenes deciden confiar

su imagen parcial o global con diferentes niveles de implicación personal.

Una tribu funciona casi como una pequeña mitología en la que sus miembros pueden construir con relativa
claridad una imagen, un esquema de actitudes o comportamientos gracias a los cuales salen del anonimato
con un sentido de la identidad reafirmado y reformado. En una tribu hay juegos de representaciones que
están prohibidos a las personas "normales

Mediante la trivialización se reafirma la contradictoria operación de una identidad que quiere escapar de
la uniformidad y no duda en vestir un uniforme. Se trata, al parecer, de impertinentes símbolos, un juego
entre máscaras.
 
Todas las tribus urbanas inventadas tienen un factor potencial de desorden social ya que su acto de
nacimiento representa simbólicamente: "declaró la guerra a la sociedad adulta" de la que no quiere
formar parte.
 

Los Emos surgieron durante los años ochenta como estilo musical derivado del Punk Hardcore americano.
Emo significa "Emotional hardcore music".
Suelen ser adolescentes con una visión negativa de la vida y una actitud pesimista y victimista.
Suelen llevar peinados engominados que les cubre parte de la cara; piercings, muñequeras, capuchas,
generalmente usan el color negro.

Son inconformistas y se preocupan mucho por su apariencia.


Son un tanto individualistas: les cuesta unirse a grupos sociales más grandes.
Sus vestidos los diferencian mucho del resto de las tribus. Visten de negro, con combinaciones de rayas,
rombos, cuadrados… suelen llevar pantalones de tubo, apretados,

Llevan muchos complementos como tatuajes, pulseras… y mucho maquillaje, sobre todo en los ojos, y suelen
llevar uno de los dos ojos tapados. Les suele gustar la música de Evanescence, My Chemical Romance,
Dashboard Confessional, Good Charlotte, Blink 182...

También podría gustarte