Está en la página 1de 15

CALIDAD DE SOFTWARE

PRESENTADO
POR
JESUS ORLANDO RAMOS
ING SISTEMAS
Se refiere al desarrollo de software basado en estándares satisfaciendo los
requerimientos del cliente en cuanto a funcionalidad y rendimiento. Un software de
calidad es el que cumple con los requerimientos funcionales y de rendimiento además
de ser mantenible, confiable y aceptable.
PRODUCTO

DE
SOFTWARE

PROCESOS PERSONAS

SATISFACCION
DEL
CLIENTE
MANTENIBILIDAD

CONFIABILIDAD
EFICIENCIA
USABILIDAD
 Métodos y herramientas de análisis, diseño, programación y prueba.

 Inspecciones técnicas formales en todos los pasos del proceso de


desarrollo del software.

 Control de la documentación del software y de los cambios realizados.

 Procedimientos para ajustarse a los estándares y dejar claro cuando


se esta fuera de ellos.

 Mecanismos de medida (métricas).

 Registro de auditorias y realización de informes.


Satisfacción de cliente
mejorada

Coste reducido de desarrollo

Coste de mantenimiento reducido


La fiabilidad del Software puede ser medida mediante datos históricos o de
desarrollo. Se define como la probabilidad de que un Software opere sin fallos
dentro de un entorno determinado y durante un tiempo específico.
Es un conjunto de herramientas, técnicas y métodos que permiten acercarse a la
perfección del rendimiento de un programa. Las técnicas para encontrar problemas
en un programa son muy variadas, pueden ir desde el uso del ingenio del personal
de pruebas, hasta herramientas automatizadas que ayudan a aliviar el peso y el
costo de esta actividad.
Configuración
del Software

Resultados de
la prueba Evaluación
Errores

Prueba

Datos de tasa
de error
Depuración
Configuración
de la Correcciones
Prueba Resultados
esperados

Modelo de
Fiabilidad
Predicción
Fiabilidad
Poca comunicación Complejidad del software. Errores de programación

Requerimiento de cambios Presiones de tiempos Pobre documentación del H.tas del sistema
en el sistema código.
Enfoque basado en procesos
PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

 Enfoque al cliente

 Liderazgo

 Participación del personal

 Enfoque basado en procesos



 Enfoque de sistema para la gestión

 Mejora continua

 Enfoque basado en hechos para la toma de decisión



 Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
 http://www.taringa.pro/conceptos-de-calidad-del-software
 http://es.scribd.com/doc/7978336/Ingenieria-de-Software-Un-Enf
oque-Practico-Pressman-5th-Ed

 http://books.google.com.co/books?
id=_tKTpr4Ah88C&pg=PA17&dq=calidad+de+software&hl=es&ei
=zKjMTYCXKKXm0QHf0bi9BA&sa=X&oi=book_result&ct=result
&resnum=6&ved=0CE4Q6AEwBQ#v=onepage&q=calidad
%20de%20software&f=false

También podría gustarte